Una alteración neurológica, bien sea una parálisis cerebral, un ictus o enfermedades neurodegenerativas, puede acarrear dificultades en la movilidad del cuerpo. En muchos casos, ese problema se da en las piernas. Por ello, el tratamiento postural del pie, con rehabilitación y la ayuda de ortesis como el apoyo antiequino, es de gran importancia.
Consejos médicos ante una lesión meniscal
Una lesión meniscal no implica necesariamente cirugía. Este tratamiento se valora en función de la gravedad de la lesión, la edad, la actividad física que suele hacer el paciente… Por ello es clave acudir al especialista para que valore la lesión y aplique el tratamiento más correcto.
¿Cuáles son las fases del tratamiento del espolón calcáneo?
El espolón calcáneo es un crecimiento del hueso del talón que provoca un dolor agudo en el pie. Sobre todo por la mañana al levantarse, tras estar sentado mucho tiempo o al caminar o correr. El tratamiento del espolón calcáneo pasa por tres fases: antiinflamatorios y fisioterapia, uso de ortesis (plantilla o talonera de silicona) y adoptar nuevos hábitos para evitar que se repita.
Tratamiento del Neuroma de Morton: plantillas Orliman
¿Notas ardor intenso en la planta del pie? ¿Tienes la sensación de tener una piedra en el zapato continuamente? ¿Hormigueo o entumecimiento en los dedos del pie? Es posible que padezcas un Neuroma de Morton. No conviene ignorar los síntomas y es conveniente acudir al médico para que los revise. El tratamiento del neuroma de Morton es sencillo si se coge a tiempo.
Fortalecer la cadera ayuda a la artritis de rodilla
La artritis de rodilla provoca dolor, rigidez e inflamación y dificulta la realización de actividades diarias. Para aliviar los síntomas de esta dolencia un reciente estudio señala que fortalecer la cadera podría ayudarte. Sobre todo para mejorar la capacidad de caminar y reducir el dolor.
9 consejos para prevenir los desgarros musculares
Los desgarros musculares son unas lesiones de origen repentino que se caracterizan por un dolor punzante, inflamación y rotura de las fibras musculares en la zona afectada. Prevenir los desgarros musculares es sencillo. Solo hay que seguir una serie de consejos.
Fascitis plantar resistente, nuevas técnicas de tratamiento
La fascia plantar es el tejido grueso en la planta del pie. Cuando ese tejido se inflama se denomina fascitis plantar, que es una situación dolorosa. Además complica el caminar y otras situaciones. Suele aparecer por una sobrecarga en la planta del pie o por un estiramiento excesivo. Y también por la degeneración lógica con la edad.
Conoce los síntomas de rotura de menisco, una de las lesiones de rodilla más comunes
La rotura de menisco es una lesión de rodilla muy común, principalmente entre deportistas. El dolor es uno de los síntomas de la rotura de menisco más habituales. Y puede causar una incapacidad para flexionar completamente la pierna. El tratamiento conservador de esta lesión de rodilla va encaminado a aliviar ese dolor de menisco y dar tiempo a la lesión para que cicatrice por sí sola. Sin embargo, en otros casos, la rotura de menisco requiere una reparación quirúrgica.
Qué hacer si sufro artrosis del dedo pulgar
Con las articulaciones pasa como con las piezas de muchos objetos, conforme pasan los años se van estropeando y aparecen los problemas. Unos problemas que pueden ser más o menos graves dependiendo de cómo se hayan cuidado. Uno de esos problemas graves es la artrosis del dedo pulgar o rizartrosis.
Respuestas a las preguntas frecuentes sobre fracturas en personas mayores
Conforme avanza la edad el riesgo de sufrir fracturas en personas mayores aumenta de manera significativa. Y eso puede suponer muchas complicaciones tanto en sus rutinas diarias como en las de su familia. Por ello hoy queremos responder a las preguntas frecuentes sobre fracturas óseas en personas mayores.