Dolor intenso y quedarte clavado en una postura y no poder moverse. Ciática y dolor lumbar son dos dolencias muy comunes y muy molestas. Saber cómo aliviar la ciática y el dolor lumbar te ayudará a frenar la intensidad del dolor. Y también a prevenirlo, porque los ejercicios para aliviar dolor lumbar y ciática te ayudarán a reforzar la zona y reducir las posibilidades de volverlos a sufrir.
Índice
Saber cómo aliviar la ciática y el dolor lumbar ayuda a la prevención
El ejercicio suave es el mejor remedio y la mejor prevención de estos problemas de espalda. Si bien el descanso puede disminuir momentáneamente la dolencia, lo cierto es que extender mucho tiempo ese descanso puede empeorar la situación. Una vez pase la fase aguda del dolor es recomendable tonificar la espalda. Por ello es clave acudir a un fisioterapeuta para que te recomiende varios ejercicios de rehabilitación o ir a clases de yoga, taichí… son terapias que ayudarán en el tratamiento de la lumbalgia, para combatir el dolor lumbar o como tratamiento para aliviar la ciática.
Saber cómo aliviar la ciática y el dolor lumbar ayuda a frenar la intensidad del dolor
Los ejercicios deben ir encaminados para corregir la postura, fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la flexibilidad. ¿Cómo aliviar la ciática y el dolor lumbar? Con una rutina de fortalecimiento suave y después ejercicios de estiramiento. Además ese plan de ejercicios debe adaptarse a la causa del dolor (por ejemplo una hernia de disco o estenosis espinal…) para que no empeoren el problema. Y hacerlos de forma correcta, para que sean eficaces y no aumenten el dolor.
Camina. Es uno de los mejores ejercicios para el tratamiento de la lumbalgia o como tratamiento para aliviar la ciática. Es un ejercicio de bajo impacto, pero proporciona todos los beneficios del ejercicio aeróbico. Media hora al día, manteniendo la postura correcta, ayudará a paliar los efectos de estas dolencias. Y lo mismo ocurre con la natación o los ejercicios en el agua. Son perfectos para combatir el dolor lumbar y de la ciática.
Además, el uso de ortesis o fajas para proteger la zona puede ser un complemento para los ejercicios. Saber cómo utilizarlas bien y cómo aliviar la ciática y el dolor lumbar con ellas te ahorrará muchas molestias. Por ejemplo, el Modulo sacrolumbar en termoplástico ‘Evotec Forte’ de Orliman realiza compresión abdominal y esa presión actúa sobre la columna realizando un ligero deslordosamiento. Además limita los movimientos. Y cuando el dolor remite se puede retirar el módulo de termoplástico y queda una faja semirrígida, que ayuda a la contención lumbar.
Dentro de las fajas semirrígidas de Orliman hay varios modelos que aportan compresión, tienen una perfecta adaptación anatómica y son cómodas de usar, gracias a su tacto suave y a su facilidad de colocación. Son la Faja sacrolumbar semirrígida corta en color beige o negro, la Faja sacrolumbar semirrígida alta en color beige y negro. Todas ellas están fabricadas con un material elástico muy consistente. Este material aporta un 50% más de compresión que los utilizados convencionalmente, aumentando la contención lumbar.
La ciática y el dolor lumbar son dolencias muy molestas y reflejo de que algo va mal en la columna. Saber cómo aliviar la ciática y el dolor lumbar es importante. Pero también lo es visitar al especialista y averiguar el origen del dolor para poder actuar sobre él. Una columna sana es clave para una buena calidad de vida.