Ventajas del uso de los zapatos terapéuticos Orliman Feetpad

Existen distintas formas de tratar las enfermedades y dolencias que pueden afectar a nuestros pies, y una de ellas son los zapatos terapéuticos. Hoy te presentamos la línea Feetpad y te mostramos las ventajas del uso de zapatos terapéuticos.

¿Qué es el calzado terapéutico?

El zapato terapéutico es un tipo de calzado que está diseñado y fabricado para mejorar y aliviar las dolencias y enfermedades que puedan afectar a nuestros pies.

Este calzado garantiza la comodidad y confort gracias a los materiales de alta calidad con las que son elaborados. Además, cuida y previene la aparición de heridas o rozaduras que puedan empeorar cualquier situación en nuestros pies.

Ventajas del uso de zapatos terapéuticos

La línea Feetpad de Orliman ofrece una gama completa de zapatos terapéuticos con diferentes estilos y diseños, que brindan las siguientes ventajas y beneficios:

  • Permiten reanudar la marcha y mejorar la capacidad de la persona con dificultades para caminar, ofreciéndoles una mayor estabilidad y seguridad.
  • Reducen los dolores provocados por enfermedades inflamatorias del pie.
  • Permiten la correcta cicatrización de las heridas, en caso de postoperatorios o traumatismos.
  • Disminuyen los impactos que recibe el pie gracias a la buena amortiguación que brindan.
  • Pueden ser utilizados en combinación con dispositivos ortopédicos y plantillas adaptadas.
  • Disminuyen el riesgo de caídas gracias a su suela de caucho natural, antiderrapante y antideslizante.
  • Pueden ser usados para interiores y exteriores
  • Respetan la armonía entre la longitud y el volumen del pie a todos los niveles del mismo.
  • Están diseñados sin costuras para evitar roces.
  • Ayudan a prevenir y evitar otros problemas de salud, como dolores articulares y lesiones en la espalda o las rodillas.
  • Pueden ayudar a prevenir la necesidad de cirugías o largas rehabilitaciones del pie.

Características de los zapatos terapéuticos

Todos nuestros zapatos terapéuticos se adaptan a la morfología del pie, proporcionando sujeción, protección y comodidad, además de contar con las siguientes características:

  • Presentan una plantilla interior de espuma con memoria.
  • Tienen una apertura amplia para facilitar su colocación.
  • El sistema de cierre ajustable permite una perfecta adaptación al tamaño del pie.
  • Están hechos con un tejido transpirable y ligeramente elástico, que permite liberar la sudoración, facilitando su evaporación y aumentando la sensación de confort.
  • Presentan una parte delantera ancha, para evitar puntos de presión.
  • Son repelentes al agua.
  • Son flexibles para acompañar los movimientos del pie durante la marcha.

Tecnología coolmax® y carbón® en los zapatos terapéuticos de Orliman

El calzado terapéutico de la línea Feetpad utiliza tecnologías coolmax® y carbón®,  las cuales le confieren distintas propiedades:

Antiestático

Gracias a su conductividad, la fibra absorbe y dispersa las cargas electrostáticas del entorno o durante el ejercicio físico.

Bacteriostático

El calzado terapéutico cuida tu piel y evita la proliferación de bacterias.

Regulación del calor y de la humedad

Los zapatos terapéuticos aceleran el proceso de evaporación del sudor, disminuyendo la formación de humedad en la piel y manteniendo una temperatura constante.

Alto rendimiento

Permiten reducir la concentración de ácido láctico, mejoran la circulación sanguínea y el aporte de oxígeno a las células durante la marcha.

Reflectantes

Además de proteger al cuerpo de la absorción de energía de electricidad estática, también brindan protección contra la contaminación electromagnética y los rayos UV.

¿Cuándo están indicados los zapatos terapéuticos?

En caso de presentar dolor o alguna enfermedad en el pie, es necesario consultar con el médico para determinar cuál es la mejor opción para tu caso específico. Los zapatos terapéuticos pueden estar indicados en las siguientes situaciones:

  • Procesos inflamatorios y/o dolorosos del pie, como metatarsalgias y espolón calcáneo.
  • Edema postoperatorio o residual.
  • Vendajes muy gruesos.
  • Uso de plantillas ortopédicas y/o dispositivos voluminosos.
  • Posterior a traumatismos del pie y postoperatorios.
  • Durezas, callos, enfermedades de las uñas.
  • Deformidades de los pies que impiden el uso de un calzado clásico (dedos en garra, hallux valgus, etc.).
  • Pie reumático y/o artrítico.
  • Pie diabético.

¿Qué zapato terapéutico está indicado en cada caso?

Dependiendo de tus necesidades, puedes elegir uno de los diversos modelos de la gama Orliman Feetpad.

Zapatos terapéuticos para deformidades en el pie

Para dedos en garra o dedos en martillo, durezas, hallux valgus o juanetes, enfermedades de la uña o metatarsalgia, contamos con el calzado terapéutico bréhat® o el calzado terapéutico – rhuys®.

Además, modelos ofrecen un gran confort y una perfecta adaptación al pie y a las deformidades de los dedos.

Zapatos terapéuticos adaptables

Para pies muy anchos, edemas postoperatorios o vendajes gruesos se puede elegir entre los modelos:

Su sistema de cierre se adapta a todos los anchos de los pies.

Zapatos terapéuticos para el verano

También contamos con modelos especiales para cuidar tus pies durante el verano:

Tips y recomendaciones para cuidar tus pies de la fascitis plantar

La fascitis plantar es una causa frecuente de dolor en el talón de los adultos, especialmente durante las mañanas. Por eso, hoy queremos dejarte algunos tips y recomendaciones para cuidar tus pies de la fascitis plantar durante este verano.

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascia plantar es una banda de tejido elástico que recorre el arco longitudinal interno, desde el talón hasta la zona metatarsal, que es donde inician los dedos del pie.

La inflamación de esta banda es lo que se conoce como fascitis plantar, una enfermedad que puede presentarse hasta en el 10% de la población en algún momento de su vida.

Síntomas de la fascitis plantar

El principal síntoma de la fascitis plantar es el dolor punzante en el talón, que se extiende hasta la planta del pie y aumenta cuando se palpa o se flexiona el pie.

El dolor suele aparecer de manera progresiva, principalmente al mover el pie posterior a un período de reposo. Esto se debe al acortamiento de la fascia plantar durante la inactividad, por lo que es común que aparezca en las mañanas después de despertarse.

También puede aparecer al permanecer parados tras largos periodos sin actividad. En algunos casos, después de caminar un poco, la fascia se estira y disminuyen las molestias.

Causas y factores de riesgo para desarrollar la fascitis plantar

La causa más frecuente de fascitis plantar es el sobreuso, especialmente en deportistas de carrera, en donde se producen microtraumatismos que van dañando la fascia plantar, sin permitir la regeneración de la misma.

En personas mayores de 45 años, el problema es más de tipo biomecánico que de sobreuso. Generalmente, hay hipotonía muscular, que degenera en un aplanamiento plantar; y, además, empieza el descenso en la capacidad de regeneración del tejido.

Existen ciertos factores de riesgo para desarrollar la fascitis plantar, como:

  • Pie plano, pie pronado o pies cavos, debido al exceso de tensión que se origina en la fascia plantar, por la posición del pie.
  • Tener un miembro inferior más largo que el otro, ya que uno de los pies soporta mayor carga.
  • Profesiones o circunstancias que requieran estar mucho tiempo de pie o caminar sobre superficies duras.
  • Obesidad o aumento de peso repentino.
  • Uso de zapatos con soporte de arco deficiente o suela blanda.
  • Aumentar el nivel de actividad de forma repentina.
  • Tensión en el tendón de Aquiles.
  • Acortamiento de la musculatura posterior de la pierna, especialmente en mujeres que usan tacones regularmente.

Tratamiento para aliviar la fascitis plantar

La curación de la fascitis plantar puede ser lenta, alcanzando entre los 6 y 18 meses de tratamiento. El diagnóstico oportuno puede disminuir la duración de tratamiento y aumenta la probabilidad de éxito con el tratamiento conservador.

El tratamiento se basa en disminuir la tensión sobre la fascia plantar, para rebajar la inflamación y el dolor. El reposo, antiinflamatorios, el empleo de plantillas y ortesis para fascitis plantar, frío local y ejercicios rehabilitadores, forman parte del tratamiento de la fascitis plantar.

Ortesis para fascitis plantar de la línea Fastitech®

En Orliman disponemos de una solución global, con carácter terapéutico y rehabilitador, para tratar la fascitis plantar. Se trata de la línea Fastitech®.

Fastitech Day: Tratamiento de la fascitis plantar durante el día

La ortesis para el tratamiento diurno de la fascitis plantar incorpora una almohadilla anatómica de silicona, removible, que tiene efecto de masaje y está situada en la zona media de la fascia plantar para aliviar el dolor.

También cuenta con cuatro cinchas elásticas externas, que traccionan en su parte anterior y posterior para ejercer la tensión deseada.

Con esta ortesis se logra liberar la zona de inserción a nivel del calcáneo, se le brinda soporte a la fascia plantar y se controla la pronación del medio pie, con lo cual se ayuda a la recuperación de la fascia y se disminuye el dolor.

En el siguiente video puedes ver la colocación correcta de la ortesis.

Fastitech Night: Ortesis nocturna para fascitis plantar

La ortesis para el tratamiento nocturno de la fascitis plantar puede ser usada para ambos pies, gracias a los pasadores en su parte anterior. Podrás ajustarla a la tensión que necesites, gracias a la cincha regulable.

Se ajusta perfectamente a la planta del pie y es transpirable. Y, además, sentirás seguridad con la base antideslizante, para evitar posibles caídas y las dos lengüetas reforzadas con ballenas, que mantienen la posición del pie.

Esta ortesis permite el tratamiento nocturno de la fascitis plantar, mediante la inmovilización de la articulación del tobillo, el pie y la dorsiflexión de las articulaciones metatarsofalángicas.

Te invitamos a ver el siguiente video para que conozcas la colocación correcta de esta ortesis.

Complementos Fastitech

Para completar el tratamiento de la fascitis plantar, te ofrecemos el rulo de masaje y la banda elástica.

El rulo de masajes provoca la relajación de la fascia plantar y la eliminación de tensiones, gracias a sus puntos de relieve. Puede ser enfriado en el congelador, durante 90 minutos, para realizar crioterapia o frío local. Está diseñado con silicona biocompatible, lavable y sin alérgenos.

La banda elástica proporciona una dorsiflexión de la fascia plantar durante su uso, de este modo se consigue relajar la fascia plantar y la musculatura posterior de la pierna y el muslo, disminuyendo la tensión.

Poniendo en práctica el tratamiento completo para la fascitis plantar, tanto la ortesis de día como la de noche, junto con los complementos, podrás mejorar la calidad del tejido lesionado y, por lo tanto, se disminuirán los síntomas.

Tips y recomendaciones para cuidar tus pies de la fascitis plantar

Sigue estos consejos para cuidar los pies de la fascitis plantar durante este verano:

  • Mantén un peso saludable para disminuir la carga sobre la fascia plantar.
  • Usa zapatos cómodos y con buena suela.
  • Utiliza el calzado adecuado para cada actividad.
  • Evita utilizar zapatos desgastados. Con el tiempo, se pierde una parte importante en la capacidad de absorción de impactos, por lo que adquirir un nuevo par de zapatos puede disminuir el dolor.
  • Evita caminar descalzo, estar mucho tiempo de pie, caminar sobre superficies duras, correr, saltar, etcétera, mientras tengas dolor.
  • Realiza deportes de bajo impacto, cómo nadar o andar en bicicleta, en lugar de caminar o trotar.
  • Usa plantillas para fascitis plantar, como la plantilla de silicona ultraligera con descarga y apoyo retrocapital, que favorece la descarga de presión sobre la fascia plantar durante la marcha.
  • Lleva a cabo el tratamiento completo de la línea Fastitech® en caso de dolor.
  • Ejercita la musculatura posterior de la pierna y de los pies para estirar la fascia plantar.

Ejercicios para aliviar el dolor

Esta serie de ejercicios puedes hacerlos en casa para aliviar el dolor causado por la fascitis plantar:

Liberación miofascial

Para este ejercicio necesitas el rulo de masajes, el cual debes colocar sobre el suelo y hacerlo rodar sobre la superficie con la planta del pie. Aplica más o menos presión sobre el rulo, para relajar, movilizar y estirar las estructuras plantares.

Este ejercicio se puede hacer estando sentado o de pie. Es recomendable que lo hagas al final del día, durante 5 minutos en cada pie. Puede colocar el rulo en el congelador para conseguir el efecto antiinflamatorio brindado por el frío.

Estiramiento fascia plantar

En este caso, necesitas la banda elástica para ejecutar este ejercicio. Coloca la banda bajo la superficie del antepié y sostenla por ambos extremos. Realiza un movimiento de flexión dorsal máxima del tobillo, para aproximar la punta del pie a la pierna, manteniendo la rodilla estirada.

Repite este movimiento de 5 a 10 veces por pie. Es importante que la rodilla se mantenga estirada durante el ejercicio para conseguir que se estiren la fascia plantar, los gemelos y la musculatura posterior de la pierna.

Fortalecimiento de la musculatura intrínseca del pie

Tonificar la musculatura intrínseca del pie ayuda a estabilizar y descargar la tensión y el trabajo de la fascia plantar. Debes utilizar una toalla extendida sobre el suelo, colocar el pie sobre la toalla y usar los dedos del pie para acercar la toalla, quedando así esta arrugada.

Este ejercicio se debe efectuar sentado, durante 3 a 4 minutos, con ambos pies a la vez.

Otros ejercicios para estirar la fascia plantar

Necesitas un escalón o cualquier plano elevado donde apoyar solo el antepié, dejando el resto del pie al aire. Deja caer el peso del cuerpo, provocando la caída del talón, y nota cómo se estira la planta del pie y la parte de atrás de la pierna hasta la rodilla. Mantén el estiramiento de 15 a 30 segundos y repite 5 a 10 veces.

También puedes apoyar el pie sobre la pared para ejercer presión en flexión dorsal del pie, tensando toda la musculatura posterior de la pierna. Este ejercicio lo puedes realizar entre 3 y 4 veces al día, 5 días a la semana.

Estiramiento de los dedos del pie

El último ejercicio, para estirar la musculatura plantar y los gemelos, consiste en extender la pierna afectada, quedando el talón apoyado sobre el suelo, y estirar el dedo gordo del pie hacia arriba y hacia atrás, por 15 a 30 segundos. Se debe realizar entre 2 y 4 veces, varias veces al día, estando sentado.

Línea AIRYPLANT de plantillas de silicona espumada ultraligeras

La demanda de plantillas de silicona ha aumentado en los últimos tiempos, gracias a la mayor información que existe sobre el cuidado de nuestros pies. Por eso hoy te presentamos la línea AIRYPLANT de plantillas de silicona espumada ultraligeras.

La plantilla de silicona más ligera del mercado

Las plantillas de silicona espumada de la línea Airyplant nacen gracias a la investigación constante de Orliman, en conjunto con profesionales de la ortopedia, podología y medicina deportiva.

Están hechas de un material formado por dos componentes líquidos que se combinan, generando una reacción de canalización, que tiene como resultado la formación de una espuma resistente, de baja dureza, ligera y con una gran amortiguación.

Plantillas Airyplant para el cuidado del pie

A pesar de que el cuidado de los pies ha mejorado, estos siguen siendo la parte más descuidada de nuestro cuerpo. No en vano, el 70% de la población española sufre problemas de pies, aun cuando son los encargados de soportar todo el peso del cuerpo.

Pero, el cuidado de los pies no solo se trata de utilizar un buen calzado, ya que la carga a la cual estos son sometidos, especialmente las personas que trabajan muchas horas de pie, terminará desencadenando pies cansados y molestias en las articulaciones.

La gama completa de plantillas ultraligeras de la línea Airyplant, que tiene hasta un 50% menos de peso que las plantillas convencionales, se enfoca en ofrecer una solución que evita la evolución negativa de las enfermedades y permite el descanso del pie.

Airyplant PRO: Plantilla con descarga y apoyo retrocapital

La plantilla de silicona ultraligera con descarga y apoyo retrocapital ofrece un gran aporte técnico y su apoyo retrocapital amortigua los puntos de carga. Y está fabricada con tres tipos de silicona:

Silicona de alta densidad

Se encuentra en los arcos longitudinales y la zona del talón de la plantilla. Esto aporta una mayor estabilidad a nivel del tobillo, retropié y mediopié, tanto en la fase de contacto, como en la fase de apoyo total de la marcha.

Silicona de baja densidad

Esta silicona de baja densidad favorece la descarga en la zona del talón e inicio de los metatarsos, que son los puntos de mayor presión y donde se soporta más el peso.

Silicona espumada

La silicona espumada aporta ligereza y comodidad.

Esta plantilla está diseñada idealmente para la práctica deportiva, en pacientes que sufren alguna patología del pie como talalgias, bursitis, metatarsalgias, espolón calcáneo, fascitis plantar, pie diabético, pies dolorosos o cansados.

Airyplant confort: Plantilla con descarga

La plantilla de silicona ultraligera con descarga está diseñada para ofrecer una gran amortiguación. Presenta un acabado superficial granulado en la base de la plantilla, que proporciona un efecto de masajes que mejora la circulación sanguínea.

Esta plantilla está diseñada con dos tipos de silicona: la silicona espumada, que aporta ligereza y comodidad, y la silicona blanda de densidad media (al inicio de los metatarsos y el talón), para aliviar los puntos de mayor peso.

Su diseño aporta comodidad y amortiguación para el día a día de personas que quieren prevenir los pies cansados y necesitan una buena amortiguación.

Se pueden utilizar en caso de talalgia, bursitis, metatarsalgia, espolón calcáneo, fascitis plantar, pie diabético, pies dolorosos y cansados.

Airyplant daily: Plantilla de descanso

La plantilla de silicona ultraligera de descanso está diseñada para el día a día de pacientes con menor actividad física y esfuerzo. Aporta un efecto de masaje y mejora la circulación sanguínea gracias a su acabado superficial granulado en la base de la plantilla.

Esta plantilla está fabricada con una silicona espumada ligera y confortable que proporciona alivio en las zonas del inicio de los metatarsos y el talón.

Son ideales para personas con baja actividad física durante el día a día, pero que quieren evitar los pies cansados y sufren de talalgias, bursitis, metatarsalgias, espolón calcáneo, fascitis plantar, pie diabético y pies dolorosos.

Beneficios de las plantillas de silicona Airyplant

Las plantillas de la línea Airyplant tienen distintos beneficios, que las convierten en la mejor opción para los pacientes:

  • Están disponibles en diferentes tallas para distintos tamaños de pie.
  • Ofrecen confort para personas que permanecen largas horas de pie o realizan largos recorridos.
  • Son libres de látex, para evitar cualquier irritación.
  • Incluyen un forro de poliéster transpirable, de gran resistencia y fácil de lavar.
  • Transpirables, para contrarrestar la sudoración en los pies.
  • Ultraligeras, con lo que son casi imperceptibles.
  • Se adaptan a la anatomía del pie.
  • Son resistentes.
  • Absorben la humedad, con lo que se previene la formación de hongos o pie de atleta.
  • Tienen acción antibacteriana para evitar las infecciones.
  • Evitan malos olores y los ácaros.

Ventajas del material Singufil para la Ortopedia 3D

La transformación digital ha revolucionado el sector de la ortopedia gracias a novedades como la tecnología de escáner, la impresión 3D, el software de modelado, las mediciones digitales y los materiales más ligeros y transpirables.

Y entre ellas destaca el material Singufil, del cual queremos contarte hoy sus ventajas para la Ortopedia 3D.

¿Qué es el material Singufil?

Singufil es un material sintético que supone una innovación en el mundo de la ortopedia 3D. El Material Singufil fue desarrollado para imprimir la nueva línea de ortesis Ergotec 3D de Orliman.

A diferencia de otros materiales usados para la impresión en la ortopedia 3D, Singufil tiene la versatilidad de conseguir rigidez y flexibilidad al mismo tiempo, esto sin perder la función para la cual fue diseñada la ortesis, aportando de esta manera un mayor confort para los usuarios.

Ventajas del material Singufil para la Ortopedia 3D

A las bondades de la impresión ortopédica en 3D, le añadimos las ventajas de nuestro material Singufil:

  • Presenta una alta resolución de impresión, con lo que se consiguen ortesis con un excelente acabado.
  • Permite la personalización a la medida, con lo cual la férula envolverá de manera perfecta la extremidad del paciente, logrando restringir los movimientos para lo cual fue prescrita.
  • Es de baja densidad, lo que brinda una alta flexibilidad a la ortesis.
  • Tiene una gran resistencia a los impactos. Las ortesis hechas con el material Singufil demostraron una mayor resistencia frente a las ortesis impresas con PLA, cuando se les aplicó la misma fuerza de presión.
  • Presenta resistencia a la fatiga, con recuperación de la forma tras la deformación.
  • Es un material ligero y transpirable. Perfecto para niños, zonas calurosas y deportistas.
  • Cuenta con certificado de no toxicidad, lo que asegura que pueda usarse de forma segura.
  • Es biodegradable, para garantizar la protección del medio ambiente.
  • Ha sido testeado para el contacto directo con la piel. Así, se evitan maceraciones e irritaciones dérmicas, comunes con las férulas de yeso.
  • Es resistente al agua y lavable. Sus ortesis pueden utilizarse sin problemas durante el baño y en piscinas.
  • Permite diseñar ortesis sencillas de quitar, sin necesidad de utilizar la sierra u otras herramientas que se suelen emplear para la retirada las férulas de yeso. Esto permite su puesta y retirada de forma fácil, algo ideal para realizar rehabilitaciones, curas o limpieza de la zona lesionada.
  • Es termoadaptable. Esto facilita una correcta adaptación de las ortesis a las extremidades y zonas a fijar.

Estas ventajas del material Singufil aseguran una mayor aceptación por parte del paciente y una mejor tasa de finalización de los tratamientos.

Nueva línea de ortesis impresas con Singufil

El material sintético Singufil fue creado para imprimir la nueva línea de ortesis Ergotec 3D de Orliman, la cual ofrece una amplia variedad de tratamientos ortopédicos en traumatología y rehabilitación clínica.

Estas ortesis a medida son únicas y presentan una imagen actual y tecnológica. Son desarrolladas en la central de fabricación Ergotec 3D.  La mayoría de las ortesis pueden ser entregadas en un plazo de 48 a 72 horas, sin embargo, las más elaboradas tienen un plazo de entrega de unos 10 días naturales.

Es importante señalar que, aunque el tiempo de diseño y producción de una ortesis 3D es más largo, los errores de diseño son significativamente menores en comparación con el proceso tradicional.

Central de Fabricación 3D Ergotec 3D

En Orliman hemos formado un equipo multidisciplinar compuesto por ortopedias, técnicos ortopédicos, médicos, fisioterapeutas e ingenieros, para crear la Central de Fabricación Ergotec 3D. Un lugar donde se unen la nueva tecnología de fabricación 3D y todo el expertise de Orliman como fabricante.

En la central de fabricación 3D Ergotec 3D de Orliman se crean corsés, férulas de mano, ortesis de codo, antiequinos, polainas, asientos pélvicos, etc.; cada una de ellas personalizada y adaptada a cada paciente gracias a su impresión con el material Singufil.

Así, somos pioneros en la ortopedia 3D, creando el primer corsé ortopédico fabricado con impresión 3D de Orliman, una ortesis 100% personalizada, cómoda, ligera, fácil de colocar y quitar, termoadaptable y transpirable.

Descubre la nueva app digital: Orto-code by Orliman

En la Actualización del Real Decreto 1030/2006 del 15 de septiembre (BOE-A-2006-16212), se modificaron los códigos de los productos ortoprotésicos del catálogo común del Sistema Nacional de Salud (SNS). Con la intención de facilitar la búsqueda de artículos de ortopedia de manera rápida y sencilla Orliman desarrolló una nueva aplicación digital Orto-code. 

¿Qué es Orto-code y cómo me ayuda?

Es una nueva app digital que permite realizar la búsqueda de artículos de ortopedia, según el catálogo común del SNS, lo que facilita a los profesionales sanitarios y establecimientos ortopédicos, el reconocimiento de todos los códigos y descripciones de la nueva oferta de productos comunes para toda España. 

Podríamos decir que se trata de un vademécum digital gratuito, que permite reconocer de forma rápida y sencilla todos los productos de ortopedia que recoge el SNS. Cuenta con un catálogo que abarca todas las prestaciones ortoprotésicas del SNS, aportando soluciones ortésicas acorde a los nuevos códigos donde orliman tenga un producto que concuerde. 

Esta solución tecnológica facilita la identificación de las prestaciones ortoprotésicas en aplicación de las Órdenes SCB/45/2019 y SCB/480/2019 que modifican el Real Decreto 1030/2006, que establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.  

Cómo funciona Orto-code

La App es gratuita y está disponible para distintos soportes como Android, Apple y ordenadores, esta última favorece su uso en los puntos de ventas de estos artículos. Está dirigida especialmente a médicos y establecimientos de salud de ortopedia y/o sanitarios. 

La aplicación digital contempla tres métodos de búsqueda predictiva  

1.Código o descripción del nuevo decreto, esta función resulta práctica para los establecimientos de ortopedia y médicos, especialmente para los profesionales que no estén familiarizados con los nuevos códigos a la hora de reconocer los productos.  

Al insertarse la nueva numeración del SNS, la herramienta digital identifica el tipo de prestación ortoprotésica de manera automática, con una breve reseña y el tipo de elaboración. 

2. Patología o uso, representa una de las innovaciones de esta aplicación que favorece una interacción más ágil y eficaz, sobre todo para los profesionales médicos que tengan que prescribir un producto ortopédico, al identificar y describir el artículo con la nueva nomenclatura. 

3. Producto o familia de la Firma Orliman, esta permite buscar tanto por su nomenclatura, como por la referencia del producto, ajustándose al código que mejor concuerde.  

Esta sección permite a los clientes o profesionales sanitarios disponer de un acceso directo a los artículos de la empresa, descargar fichas de los productos con características, fotos, tallas e información adicional.  

Además, tiene la posibilidad de poder guardar los productos favoritos para una rápida consulta, e incluso enviar esta información por correo electrónico, WhatsApp, imprimir, etcétera. 

Otras funciones de Orto-code

  • Dispone de un conversor, que permite insertar el código antiguo de la prestación ortoprotésica de cada Comunidad Autónoma, dando como resultado el nuevo código asociado para los productos Orliman. 
  • Orto-code cuenta con un apartado de noticias, donde se informará sobre novedades de productos, artículos de interés e información relativa a la aplicación. También ofrece un tutorial sobre el uso y las funciones de la aplicación.  
  • Cuenta con un sistema de atención al cliente o profesional sanitario, con el cual podrás aclarar todas las dudas sobre la nueva codificación de los productos y usabilidad de la herramienta. 

Visión de Orliman

Ya son más de 70 años en el campo de la ortopedia, Orliman sigue desarrollando y fabricando productos ortopédicos en serie, instrumentando el futuro de la recuperación de la movilidad, prevención sanitaria y mejoría funcional.  

La visión de Orliman es ser una empresa innovadora que lidera el mercado de la ortopedia no invasiva en España y mercados internacionales, buscando siempre una nueva manera de satisfacer a ortopedias, comunidad médica y usuarios, aportando tecnología y funcionalidad a sus productos. 

Esta apuesta por la innovación y la atención a los profesionales del sector, se recoge en esta herramienta digital Orto-code, pensada para todos los profesionales del sector de ortopedia.

Esta App digital ha sido testada por médicos, pacientes y establecimientos especializados, con un alto índice de satisfacción. Regístrate ahora mismo haciendo click aquí Orto-code. 

Probadores higiénicos como medidas de protección en la ortopedia

Tres meses han pasado desde que inició la cuarentena y, después de las fases de desescalada, llega la hora de la nueva normalidad. Las medidas de protección aún son obligatorias para evitar nuevos brotes de coronavirus, por esto la ortopedia se adapta a los cambios y ayuda a sobrellevar la nueva normalidad con probadores higiénicos.

Esta nueva fase de la pandemia de COVID-19, trae alegría y libertad, para despejar un poco la mente del confinamiento, pero también  llena de incertidumbre y miedo. La ortopedia ha buscado la forma de ayudar a la población para que cumpla las medidas de protección y se sienta segura en estos días.

Medidas de protección en la nueva normalidad

La distancia para la seguridad interpersonal sigue siendo una de las medidas principales para evitar el contagio por coronavirus. Durante la nueva normalidad, se deberá guardar al menos 1.5 metros de distancia entre las personas.

El uso de mascarilla es obligatorio en el transporte público y espacios cerrados o abiertos, donde no se pueda guardar la distancia de protección. Los niños menores de 6 años y las personas con dificultad respiratoria o enfermedad que pueda empeorar con el uso de mascarillas no tienen que llevarla.

Se debe realizar el lavado de manos frecuente, con agua y jabón o gel con alcohol al 70%. También se debe evitar tocarse ojos, nariz y boca y se recomienda toser o estornudar sobre la flexura del codo, para evitar esparcir partículas de saliva.

¿Cuántas personas pueden estar en el mismo lugar en la nueva normalidad?

El aforo en lugares cerrados no podrá sobrepasar el 75%. Por su parte, los lugares abiertos podrán cumplir con el 100% del aforo, tomando siempre en cuenta la distancia de 1.5 metros y el uso de la mascarilla cuando no se pueda respetar.

De igual forma los dispensadores de artículos de primera necesidad o artículos médicos, como mercados, ortopedias y farmacias podrán tener un aforo del 100% mientras se respeten las medidas de protección.

Medidas de seguridad en la ortopedia

Recordemos que el virus se propaga fundamentalmente a través de las gotas de saliva y el contacto directo con secreciones infectadas. Estás gotas pueden caer en nuestra ropa y ser trasladadas a los lugares y objetos con los cuales tengamos contacto.

Por esta razón se deben extremar las medidas higiénicas para preservar la salud de los pacientes y los profesionales sanitarios.

Los probadores higiénicos desechables en polietileno, facilitan la protección de ambos y pueden ser usados en la ortopedia, durante visitas hospitalarias o incluso en la asistencia domiciliaria.

Probadores higiénicos en la ortopedia

Estos probadores higiénicos están disponibles para miembros superiores e inferiores y tronco.  Pueden ser usados en cualquier fase de contacto físico con el paciente, como exploración anatómica, toma de medidas y al momento de probar las ortesis.

Cuando sea necesario medir y probar coderas, muñequeras, férulas de mano, o algunas ortesis de miembro superior, se puede utilizar el probador higiénico para miembro superior.

En el caso de fajas sacrolumbares y dorsolumbares, bandas abdominales, espalderas, corsés y otras ortesis del tronco está disponible el probador higiénico para tronco. Y para las rodilleras, pantorrilleras, tobilleras, calzado y otras ortesis del miembro inferior está el probador higiénico para miembro inferior.

El probador higiénico se puede recortar en caso de ser necesario y luego de ser utilizado debe ser desechado bajo las normas legales aplicables.

Antes de acudir a la ortopedia ten esto en cuenta:

  • Solicita una cita previa con la ortopedia, para que te indiquen el momento y el día que puedes acudir, para evitar la aglomeración de personas.
  • Espera tu turno, se debe respetar el aforo dentro del establecimiento. Si hay un cliente en la tienda, lo ideal es que los demás esperen afuera respetando la distancia social.
  • Utilice soluciones alcoholadas para la desinfección de las manos y evite tocar los productos del establecimiento.
  • La mascarilla es obligatoria; dentro de la ortopedia todas las personas deben usarlas. Sin embargo, es conveniente recordar que el uso de las mascarillas por sí solas no es efectivo, siempre debe acompañarse por las medidas de higiene y distanciamiento social que se han recomendado antes.
  • Si está presentando síntomas de COVID-19 o ha estado en contacto con alguien infectado, debe informar a las autoridades competentes, abstenerse de visitar la ortopedia y de ser posible demorar el tratamiento ortopédico.

¿Cuánto durará la nueva normalidad?

Mientras la vacuna o un tratamiento efectivo para COVID-19 no aparezcan, el tiempo de duración de esta nueva normalidad es incierto. De momento debemos esperar que los científicos descubran la cura para el coronavirus y seguir acatando las medidas de protección para prevenir la propagación del virus.

Esta nueva normalidad viene con cambios en nuestras vidas y no podremos hacer todas las cosas que hacíamos antes del estado de alarma. Para evitar o al menos postergar lo más posible un rebrote de contagios, las medidas de protección deben ser acatadas por todos.

Te recomendamos:

Cómo proteger la espalda en la vuelta al deporte tras del confinamiento

Consejos ortopédicos para proteger las articulaciones en la vuelta al deporte tras el confinamiento

Nace el primer exoesqueleto infantil que permite caminar

Un ensayo pionero ha permitido a niños con atrofia muscular espinal poder andar por primera vez, con la ayuda de un exoesqueleto infantil. El estudio ha sido dirigido por Gustavo Lorenzo Sanz, responsable de la unidad de Neurodesarrollo de Neurología Infantil del Hospital Ramón y Cajal y Elena García Armada, investigadora del CISC y fundadora de Marsi Bionics, spin-off del CSIC que ha sido la responsable del diseño y desarrollo del exoesqueleto.

Leer más

Descubre los nuevos modelos de cojines viscoelásticos de Orliman Sitlive

Aunque las personas mayores suelen ser las que pasan más tiempo sentadas, los cojines viscoelásticos antiescaras no son solo para ellas. Algunas dolencias o enfermedades hacen recomendable el uso de estos cojines para un mayor confort de las personas. Por ejemplo en fracturas de la región sacrococcígea, bursitis de cadera o el dolor anal crónico idopático (DACI). Para ellos Orliman Sitlive ha diseñado nuevas soluciones.

Leer más