La osteoporosis es la enfermedad ósea más común de los adultos mayores, especialmente en mujeres, siendo la columna vertebral una de las zonas más afectadas.
Por eso hoy te contamos todo lo que debes saber acerca de la osteoporosis de columna.
¿Qué es la osteoporosis de columna?
La osteoporosis consiste en la disminución de la densidad del hueso 2,5 veces menor a la de una mujer joven. Ocurre por la pérdida de tejido óseo normal, lo que hace al hueso más frágil y propenso a las fracturas.
En las personas afectadas por osteoporosis de columna suelen ocurrir fracturas vertebrales, siendo la más frecuente de las fracturas osteoporóticas, seguida por la fractura de cadera y de muñeca.
Se presenta después de flexiones súbitas de la espalda, levantamiento de objetos, saltos aparentemente inofensivos o incluso sin ningún traumatismo ni sobreesfuerzo previo.
Muchas personas con osteoporosis de columna no tienen ningún síntoma ni signo, y no se detecta hasta que sufren una fractura, esto dificultad el diagnóstico y la prevención primaria. Otras se diagnostican en los estudios por imágenes sin haber sido advertidas.
Signos y síntomas de la osteoporosis de columna
La osteoporosis de columna no produce síntomas, pero la fragilidad que causa en los huesos hace que las vértebras se fracturen y no es hasta este momento que aparecen los síntomas como:
- Dolores agudos de espalda, por lo general en la columna dorsal y lumbar. En ocasiones, con pequeños esfuerzos como reírse, toser o sentarse.
- Deformidad progresiva que encorva la espalda.
- Limitación de la movilidad y dificultad para mantenerse en pie.
- Muchos pacientes son incapaces de mantenerse sentados en la fase aguda.
- Disminución progresiva de la talla por aplastamiento de las vértebras.
- Dificultad para inclinarse y levantar los brazos sobre la cabeza.
- Disminución en la capacidad pulmonar con dificultad para respirar.
- Alteraciones en la anatomía abdominal con estreñimiento, saciedad temprana y falta de apetito.
- En los casos severos, pérdida de independencia y discapacidad.
También puede aparecer un dolor continuo y progresivo, producto de las microfracturas que se producen en las vértebras, que es normalmente el que lleva al diagnóstico.
La contractura muscular o el colapso de las vértebras, debido a las pérdidas de calcio, son las dos posibles causas de dolor de espalda por osteoporosis.
Normalmente, el dolor se ubica en la línea media de la columna vertebral y puede irradiarse hacia las costillas y abdomen, cuando hay irritación de los nervios intercostales o hacia las piernas en caso de irritar el nervio ciático.
Diagnóstico de la osteoporosis de columna
Un 32% de las mujeres mayores de 50 años presentarán fracturas vertebrales osteoporóticas a lo largo de su vida. El tramo vertebral que se afecta con más frecuencia es entre la columna dorsal y lumbar, siendo la columna dorsal baja la más afectada.
La densitometría ósea es el examen indicado para determinar la densidad del hueso, y de acuerdo a los valores obtenidos, se puede clasificar en normal, osteopenia y osteoporosis.
Para el diagnóstico de las fracturas vertebrales son útiles los estudios de imágenes como la radiografía y resonancia magnética de columna.
También puede ser necesario algunos estudios en sangre para afianzar el diagnóstico y elegir el tratamiento adecuado.
Tratamiento para la osteoporosis de columna
El tratamiento viene determinado por la etapa en que se diagnostica la osteoporosis y la gravedad de los síntomas. Por lo general se trata de forma conservadora, reservando la cirugía para casos graves o que no respondan al tratamiento.
Entre las medidas generales para tratar la osteoporosis de columna se encuentran:
- Una dieta rica en calcio y alta en proteínas, acompañada de suplementos de calcio.
- Evitar o disminuir el consumo de tóxicos como tabaco y alcohol.
- Realizar ejercicio físico para fortalecer la musculatura y los huesos de la columna vertebral.
- Se puede asociar la administración de vitamina D para facilitar la absorción y utilización del calcio.
En caso de presentar fracturas vertebrales agudas se precisa reposo absoluto en cama unas 2-3 semanas, inmovilización y tratamiento para el dolor.
El dolor remite total o parcialmente de manera paulatina y la mayoría de los pacientes son capaces de deambular sin problemas y retomar nuevamente sus actividades al cabo de 6 semanas.
Durante el proceso de recuperación se puede usar la ortesis dorso lumbar Dorsotech TC300 o el body para el tratamiento de la osteoporosis BOD-100T se adaptan a las curvaturas de la espalda de forma personalizada y controla debidamente la alineación de la columna vertebral.
Factores de riesgo para desarrollar osteoporosis
Los siguientes son factores de riesgo comunes para el desarrollo de osteoporosis de columna:
- Edad avanzada.
- Sexo femenino.
- Menopausia precoz.
- Raza caucásica o asiática.
- Antecedentes personales o familiares de fractura por fragilidad.
- Ingesta inadecuada de calcio y vitamina D.
- Consumo excesivo de alcohol o tabaco.
- Poca actividad física.
- Tratamiento prolongado con: Esteroides, anticonvulsivantes, heparina y protectores gástricos.
- Hormona tiroidea elevada.
Prevención de fracturas vertebrales por osteoporosis
Las fracturas vertebrales en personas con osteoporosis pueden prevenirse con las siguientes medidas:
- Iniciar tratamiento con calcio y vitamina D en caso de ser necesario, para frenar la progresión de la enfermedad. La indicación farmacológica va a depender de la situación de cada paciente.
- Uso de la ortesis dorso lumbar Dorsotech TC300 o el body para el tratamiento de la osteoporosis BOD-100T para contener y sujetar la espalda durante actividades del día.
- Un programa de ejercicios que aborde la flexibilidad, la fuerza muscular, y la estabilidad de la marcha, fortaleciendo la musculatura de la espalda y la columna.
- La natación es una buena opción para evitar las fracturas vertebrales por osteoporosis.
- Se deben evitar aquellos deportes que supongan sobrecargar la columna o torsiones excesivas.
- Tener la casa lo mejor acondicionada y segura para evitar caídas. También se tendrá cuidado en la calle y se adoptará la postura de espalda correcta para evitar estas fracturas.