Tecnología en ortopedia: últimas novedades y avances recientes

En los últimos años, la tecnología en ortopedia ha avanzado mucho y va a seguir haciéndolo de manera exponencial en el futuro más inmediato. Hoy queremos mostrarte las últimas novedades y avances de la tecnología en ortopedia.

Avances recientes en tecnología en ortopedia

La mayoría de los dispositivos tecnológicos se vuelven cada vez más inteligentes y en la tecnología en la ortopedia ocurre del mismo modo, permitiendo una mayor adaptación a las necesidades de los usuarios y con características que son cada vez más avanzadas.

Un campo de amplio desarrollo en los últimos tiempos es el de prótesis y ayudas técnicas para personas amputadas o con déficits neurológicos.

Según datos de la Asociación de Usuarios de Prótesis y Ayudas Técnicas (AUPA), en España hay 82 mil personas que han sufrido algún tipo de amputación, lo que deteriora significativamente su calidad de vida.

Esto ha llevado al desarrollo de nuevos dispositivos ortopédicos apoyados por la tecnología en ortopedia, como:

Rodillas inteligentes

Las prótesis de rodilla inteligentes permiten una marcha más natural y son más seguras para sus usuarios.

Contienen unos microprocesadores que analizan y adaptan el giro de la rodilla a la velocidad adecuada durante la marcha, esto permite hacer ejercicio y actividades de la vida diaria con mayor eficacia.

Las rodillas inteligentes más sofisticadas son las resistentes al agua, que permiten bañarse en la piscina o la playa sin correr riesgo de dañarse.

Manos multiarticuladas

Mejor conocidas como ‘manos biónicas’, las manos multiarticuladas representan uno de los avances más importantes en materia de tecnología en ortopedia para personas amputadas.

Son manos que tienen hasta cinco motores y han revolucionado la ortopedia protésica del miembro superior porque permiten tener muchos patrones de agarre.

Además, cada vez se desarrollan baterías más pequeñas, con mayor rendimiento y autonomía, que mejoran la calidad y el uso de las mismas.

Sistemas de reconocimiento de patrones

Para que existan las manos multiarticuladas, es necesario que existan sistemas de reconocimiento de patrones que permitan al paciente hacer uso de una mano mioeléctrica solo pensando en realizar la acción.

Con los sistemas de reconocimiento de patrones se consigue que las prótesis sean mucho más funcionales y que se necesiten menos sesiones para lograr el objetivo final.

Este reconocimiento se consigue gracias a un sistema de electrodos que captan la señal nerviosa que sale de los músculos y que, mediante un procesador, genera la señal a la mano para que haga movimientos complejos y combinados, como abrir y girar la mano al mismo tiempo.

Lograr la conexión entre el cerebro y la prótesis utilizada para sustituir un miembro ausente es un hito que la tecnología en ortopedia ha logrado y que representa un gran salto de calidad para los pacientes.

Impresión 3D de prótesis y ortesis

La impresión de prótesis y ortesis con tecnología 3D representa otro de los campos más innovadores de los últimos años. Entre las ventajas que aporta la impresión 3D en ortopedia está la optimización de procesos y la reducción de costes.

Además, esta tecnología permite una mayor personalización de las prótesis y más fiabilidad. Diversos estudios han demostrado la utilidad y mejora que representa la impresión 3D para el tratamiento de enfermedades osteomusculares.

Este trabajo respalda la eficiencia de la impresión 3D personalizada de ortesis para pie y tobillo, las cuales ayudan a reducir el daño asociado con las lesiones plantares y mejorar la comodidad en pacientes con fascitis plantar, en comparación con ortesis prefabricadas.

También se encontró que las ortesis impresas en 3D pueden mejorar de manera efectiva los parámetros biomecánicos y cinemáticos, y su efectividad es similar a la de las ortesis convencionales.

En otro estudio se presentó una ortesis de mano mioeléctrica recientemente desarrollada mediante impresión 3D. La órtesis dinámica mejoró significativamente la función de la mano y las actividades de la vida diaria de las personas con lesión de la médula espinal cervical en pruebas clínicas.

La órtesis de mano mioeléctrica impresa en 3D fue intuitiva, fácil de usar y mostró efectos positivos en su capacidad para manejar objetos que se encuentran en la vida diaria.

La combinación de estrategias de control simple, basadas en electromiografía y técnicas de impresión 3D, es factible y prometedora en la ingeniería de rehabilitación.

Orliman crea la nueva Central de Fabricación ERGOTEC 3D

En nuestro permanente compromiso con la tecnología en ortopedia para mejorar la calidad de vida de los pacientes, en Orliman® hemos decidido redoblar nuestra apuesta por la digitalización en el sector de la ortopedia.

A finales de 2021 desarrollamos el primer corsé ortopédico fabricado con tecnología 3D, ahora hemos dado un paso más allá con la apertura de nuestra nueva Central de Fabricación Ergotec® 3D.

En estas instalaciones se producirán corsés, férulas de mano, ortesis de codo, antiequinos, polainas, asientos pélvicos, etc. Con la particularidad de que, además de su fabricación con gran precisión gracias a esta tecnología, estos productos se imprimirán a partir de un material único y diferencial, Singufil.

A diferencia de otros materiales usados para la impresión en la ortopedia 3D, Singufil tiene la versatilidad de conseguir rigidez y flexibilidad al mismo tiempo, esto sin perder la función para la cual fue diseñada la ortesis, aportando de esta manera un mayor confort para los usuarios.

La apertura de la Central de Fabricación Ergotec® 3D supone un antes y un después para la ortopedia técnica, al ofrecer al sector una solución eficaz y clínicamente testada.

Mediante esta nueva instalación, los técnicos ortopédicos, los médicos y los pacientes podrán encontrar soluciones para cualquier necesidad que les pueda surgir en el ámbito de los tratamientos ortopédicos de traumatología y rehabilitación.

En Orliman estamos atentos a las nuevas necesidades y nuevas formas de desarrollo para ayudar a nuestros usuarios.

 

En definitiva, las nuevas tecnologías en ortopedia, como las manos mioeléctricas, las rodillas inteligentes o la impresión 3D, ya son una realidad; y día tras día se va avanzando en la mejora y el desarrollo de mejoras pensadas para los pacientes.

Ventajas del material Singufil para la Ortopedia 3D

La transformación digital ha revolucionado el sector de la ortopedia gracias a novedades como la tecnología de escáner, la impresión 3D, el software de modelado, las mediciones digitales y los materiales más ligeros y transpirables.

Y entre ellas destaca el material Singufil, del cual queremos contarte hoy sus ventajas para la Ortopedia 3D.

¿Qué es el material Singufil?

Singufil es un material sintético que supone una innovación en el mundo de la ortopedia 3D. El Material Singufil fue desarrollado para imprimir la nueva línea de ortesis Ergotec 3D de Orliman.

A diferencia de otros materiales usados para la impresión en la ortopedia 3D, Singufil tiene la versatilidad de conseguir rigidez y flexibilidad al mismo tiempo, esto sin perder la función para la cual fue diseñada la ortesis, aportando de esta manera un mayor confort para los usuarios.

Ventajas del material Singufil para la Ortopedia 3D

A las bondades de la impresión ortopédica en 3D, le añadimos las ventajas de nuestro material Singufil:

  • Presenta una alta resolución de impresión, con lo que se consiguen ortesis con un excelente acabado.
  • Permite la personalización a la medida, con lo cual la férula envolverá de manera perfecta la extremidad del paciente, logrando restringir los movimientos para lo cual fue prescrita.
  • Es de baja densidad, lo que brinda una alta flexibilidad a la ortesis.
  • Tiene una gran resistencia a los impactos. Las ortesis hechas con el material Singufil demostraron una mayor resistencia frente a las ortesis impresas con PLA, cuando se les aplicó la misma fuerza de presión.
  • Presenta resistencia a la fatiga, con recuperación de la forma tras la deformación.
  • Es un material ligero y transpirable. Perfecto para niños, zonas calurosas y deportistas.
  • Cuenta con certificado de no toxicidad, lo que asegura que pueda usarse de forma segura.
  • Es biodegradable, para garantizar la protección del medio ambiente.
  • Ha sido testeado para el contacto directo con la piel. Así, se evitan maceraciones e irritaciones dérmicas, comunes con las férulas de yeso.
  • Es resistente al agua y lavable. Sus ortesis pueden utilizarse sin problemas durante el baño y en piscinas.
  • Permite diseñar ortesis sencillas de quitar, sin necesidad de utilizar la sierra u otras herramientas que se suelen emplear para la retirada las férulas de yeso. Esto permite su puesta y retirada de forma fácil, algo ideal para realizar rehabilitaciones, curas o limpieza de la zona lesionada.
  • Es termoadaptable. Esto facilita una correcta adaptación de las ortesis a las extremidades y zonas a fijar.

Estas ventajas del material Singufil aseguran una mayor aceptación por parte del paciente y una mejor tasa de finalización de los tratamientos.

Nueva línea de ortesis impresas con Singufil

El material sintético Singufil fue creado para imprimir la nueva línea de ortesis Ergotec 3D de Orliman, la cual ofrece una amplia variedad de tratamientos ortopédicos en traumatología y rehabilitación clínica.

Estas ortesis a medida son únicas y presentan una imagen actual y tecnológica. Son desarrolladas en la central de fabricación Ergotec 3D.  La mayoría de las ortesis pueden ser entregadas en un plazo de 48 a 72 horas, sin embargo, las más elaboradas tienen un plazo de entrega de unos 10 días naturales.

Es importante señalar que, aunque el tiempo de diseño y producción de una ortesis 3D es más largo, los errores de diseño son significativamente menores en comparación con el proceso tradicional.

Central de Fabricación 3D Ergotec 3D

En Orliman hemos formado un equipo multidisciplinar compuesto por ortopedias, técnicos ortopédicos, médicos, fisioterapeutas e ingenieros, para crear la Central de Fabricación Ergotec 3D. Un lugar donde se unen la nueva tecnología de fabricación 3D y todo el expertise de Orliman como fabricante.

En la central de fabricación 3D Ergotec 3D de Orliman se crean corsés, férulas de mano, ortesis de codo, antiequinos, polainas, asientos pélvicos, etc.; cada una de ellas personalizada y adaptada a cada paciente gracias a su impresión con el material Singufil.

Así, somos pioneros en la ortopedia 3D, creando el primer corsé ortopédico fabricado con impresión 3D de Orliman, una ortesis 100% personalizada, cómoda, ligera, fácil de colocar y quitar, termoadaptable y transpirable.

Orliman crea la nueva Central de Fabricación ERGOTEC 3D

En nuestro permanente compromiso con la tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes, en Orliman® hemos decidido redoblar nuestra apuesta por la digitalización en el sector de la Ortopedia. Y más en concreto, por una línea de trabajo enormemente revolucionaria, la de la impresión 3D. Así, tras convertirnos a finales de 2021 en una empresa pionera gracias al desarrollo del primer corsé ortopédico fabricado con esta tecnología, ahora hemos dado un paso más allá con la apertura de nuestra nueva Central de Fabricación Ergotec® 3D.

La importancia de Ergotec® 3D como centro de fabricación ortoprotésico

Nuestros 30 años de experiencia en el sector han sido un magnífico punto de partida para dar forma a este centro, el cual quiere convertirse en un referente de presente y futuro, tanto nacional como internacional, para el desarrollo y fabricación de material ortoprotésico.

Así, hemos creado un equipo de profesionales multidisciplinar que está formado por ortopedias, técnicos ortopédicos, médicos, fisioterapeutas e ingenieros. Y a todos les hemos facilitado la tecnología de desarrollo e impresión 3D más novedosa, para la fabricación de múltiples soluciones con un alto nivel de calidad.

 

 

En concreto, en sus instalaciones se crearán corsés, férulas de mano, órtesis de codo, antiequinos, polainas, asientos pélvicos, etc. Con la particularidad de que, además de su fabricación con gran precisión gracias a esta tecnología, estos productos se imprimirán a partir de un material único y diferencial, Singufil. Este destaca por combinar rigidez y flexibilidad; por lo que además de ser muy duradero, el ortopeda podrá trabajarlo y adaptarlo adecuadamente sin perder ninguna de sus funcionalidades originales.

Las ventajas de la Central de Fabricación Ergotec® 3D para ortopedas y pacientes

Por un lado, la apertura de esta nueva Central permitirá que los ortopedas encuentren un nuevo partner estratégico para la ortopedia técnica. Gracias a su metodología, estos podrán decidir si encargan todas las fases del proceso de fabricación o únicamente las que el cliente necesite. Lo cual ayudará a que los profesionales puedan gestionar mejor su tiempo e invertirlo en aquellos que más importan: sus pacientes.

Y por el otro lado, los propios pacientes también se beneficiarán de las numerosas ventajas que puede aportar la impresión 3D al ámbito de la ortopedia. Nos referimos, por ejemplo, a órtesis más ligeras, transpirables, higiénicas y termo-adaptables que las fabricadas hasta ahora. Por no mencionar otros aspectos, como la importancia que tendrá para sus tratamientos que este material se haga a su medida o el plus estético de sus modernos diseños.

Un lugar de referencia para los tratamientos ortopédicos de traumatología y rehabilitación

En definitiva, la apertura de la Central de Fabricación Ergotec® 3D supone un antes y un después para la ortopedia técnica, al ofrecer al sector una solución eficaz y clínicamente testada. Mediante esta nueva instalación, los técnicos ortopédicos, los médicos y los pacientes podrán encontrar soluciones para cualquier necesidad que les pueda surgir en el ámbito de los tratamientos ortopédicos de traumatología y rehabilitación.

 

 

¿Conoces el sistema de cierre Boa para ortesis?

El sistema de cierre y ajuste Boa fue creado para encontrar una forma sencilla y rápida de atarse las botas de snowboard, eliminando los cordones, ya que con el frío y los guantes resultaba bastante incómodo atarlos.

Desde entonces, está reinventando el rendimiento de los sistemas de ajuste de material deportivo, calzado y dispositivos médicos, como las ortesis. Ya son más de 25 millones de productos en todo el mundo, impulsados por este innovador sistema de cierre de Boa.

Gama Fixquick de Orliman

Dentro de la ortopedia, hemos decidido unirnos a esta revolución del sistema de cierre Boa, buscando aportar soluciones rápidas, cómodas y efectivas para los pacientes. El diseño y la tecnología de este sistema de ajuste permiten que, con el simple giro de una rueda, se consiga el ajuste perfecto.

Fixquick es una nueva línea de productos ortopédicos que brindan precisión, simplicidad, ligereza y confort. Está pensada para la nueva generación que busca la diferencia con resultados rápidos y efectivos, sin que se pierda la funcionalidad del producto ortopédico.

Características y componentes del sistema de cierre Boa

Nuestro objetivo es brindar a los pacientes ortesis polivalentes, que puedan utilizarse en cualquier entorno. Para esto las ortesis de Orliman Fixquick se han diseñado con los tres componentes del sistema BOA:

  1. El disco o Boa dial proporciona una sujeción y ajuste preciso, fácil de usar para cualquier paciente.
  2. Los cordones o Boa laces tienen una estructura interna de acero inoxidable ultra resistente y ligero, que ofrece una gran flexibilidad, además de un revestimiento en poliamida que permite desplazarlos por las guías sin producir roces y consiguiendo una presión homogénea.
  3. Las guías o Boa guides, están diseñadas para evitar la fricción entre los cordones y ofrecer un ajuste totalmente equilibrado, sin puntos de presión.

Características de los productos Orliman Fixquick

            Los productos de esta innovadora línea de ortesis con el sistema de cierre Boa, tienen en común las siguientes características, que los hacen perfectos para cualquier paciente y cualquier entorno:

  • Microajuste, el mecanismo de ajuste dentado y gradual, permite hacer microajustes con precisión milimétrica. Cada click es un milímetro más de ajuste o soltura, con lo cual el paciente podrá controlar la comprensión con la que se sienta cómodo.
  • Colocación fácil y rápida, solo se debe presionar el disco, girar para ajustar y listo. Gracias al sistema Boa, las ortesis Fixquick pueden ser utilizadas por cualquier paciente, sin necesidad de una segunda persona para colocarla.
  • Fácil de lavar, el material se puede lavar sin riesgo de sufrir daños.
  • Resistente, las ortesis y el sistema de cierre Boa están diseñados para soportar las actividades del día a día.
  • Cómodo. Los productos orliman Fixquick están diseñados con antelina y tejido elástico, que garantiza que la piel no se irrite, además de contar con un tejido interno acolchado para mayor comodidad.
  • Seguro, el sistema funciona presionando el disco y luego girándolo a la derecha para ajustar la presión o hacia la izquierda para disminuir el ajuste. Para desbloquear y retirar la ortesis, solo se debe tirar el disco hacia arriba. Una vez ajustado la presión se mantiene hasta retirarlo.

Indicaciones de las ortesis Fixquick de Orliman

Los productos de orliman Fixquick están diseñados para tratar patologías del día a día, causadas por sobrecarga, contusiones, esguinces tendinitis, etcétera.

Las ortesis disponibles están hechas de un tejido transpirable semirrígido y acolchado interno que les brinda resistencia y comodidad. Entre las opciones disponibles están:

Brazalete de epicondilitis Orliman Fixquick powered by Boa®

El cual incorpora una almohadilla de presión ajustable y extraíble. Está indicado en epicondilitis, epitrocleitis, prevención de lesiones deportivas y laborales que involucren el codo.

Muñequera semirrígida con férula palmar Fixquick powered by Boa® y muñequera semirrígida con férula palmar-pulgar Orliman Fixquick powered by Boa®

Están hechas de aluminio maleable, para facilitar la sujeción de la muñeca o el pulgar según el ángulo deseado. Cuenta con dos refuerzos dorsales rígidos de plástico. Están indicadas en:

  • Traumatismos de la muñeca
  • Traumatismos del pulgar
  • Esguince
  • Contusión
  • Tendinitis
  • Síndrome del túnel del carpo
  • Inmovilización post operatoria
  • Lesión de escafoides
  • Tendinitis de quervain

Tobillera estabilizadora Orliman Fixquick powered by Boa®

El sistema de cierre Boa, permite ajustar gradualmente la presión, con lo cual proporciona una adecuada protección y estabilización del tobillo. Incorpora refuerzo medial y lateral diseñado anatómicamente, con esto se consigue el control de la eversión e inversión del tobillo-pie.

Está indicada en traumatismo de tobillo, esguince, inestabilidad ligamentosa, inmovilización postoperatoria, reanudación de la actividad y prevención de lesiones del tobillo.

Te recomendamos:

Pacientes con osteoporisis ¿Cómo les afecta el sedentarismo por el confinamiento?

Consejos ortopédicos para proteger las articulaciones en la vuelta al deporte tras el confinamiento

Órtesis de rodilla, cómo tratar el dolor en la gonartrosis

Una ortesis de rodilla alivia el dolor y mejora la movilidad

Las ortesis de rodilla ayudan en el tratamiento de rehabilitación y en el postoperatorio

La gonartrosis o artrosis de rodilla es una dolencia articular de carácter crónico y degenerativo. Es la más frecuente de las enfermedades articulares. Afecta al 90% de la población alrededor de los 40 o 50 años de edad. Su incidencia es por lo tanto mayor incluso que la de la osteartritis de columna, debido a la carga y el peso que soporta la articulación de la rodilla. Para aliviar el dolor y mejorar la movilidad, el uso de ortesis de rodilla puede ser una buena opción.

La incidencia de la gonartrosis de rodilla aumenta con la edad por su condición de proceso degenerativo. La laxitud ligamentosa y la debilidad de los músculos que rodean y estabilizan la rodilla es mayor con el paso de los años.

La causa primaria de la artrosis de rodilla es la aceleración del proceso normal de envejecimiento del cartílago. Pero existen varios factores aumentan la probabilidad de que se manifieste. La predisposición genética, la obesidad y los traumas repetitivos o agudos están entre ellos.

El síntoma más importante y característico de la gonartrosis es el dolor unilateral. Aunque puede presentarse en un inicio en forma bilateral con datos de rigidez articular de poca duración. La mayor parte la sintomatología empeora con la actividad y la carga de peso.

Una característica importante del padecimiento es que el dolor disminuye o se quita con el reposo. El paciente puede quejarse de cierta rigidez tras el reposo, la cual generalmente es de corta duración (aproximadamente de 15 a 30 minutos). En los climas húmedos y fríos la rigidez es más intensa y puede durar un poco más. La limitación de los movimientos y la crepitación son también síntomas característicos y frecuentes de la osteoartritis de rodilla. El uso de ortesis de rodilla permite que el paciente pueda hacer una vida normal. Una ortesis de rodilla, como las de Orliman, alivian el dolor y estabilizan la articulación.

El tratamiento de la gonartrosis es variado, complejo y multidisciplinario. Esto es así debido a la variedad de la sintomatología, la coexistencia de diferentes etapas de la enfermedad y la correlación de diferentes procesos patológicos como el degenerativo y el inflamatorio. En general, los principales objetivos del tratamiento van encaminados a aliviar el dolor, disminuir la limitación funcional y retrasar el proceso degenerativo. Por ello es importante acudir al médico si se sienten molestias y dolor en la articulación. Cuando antes se trate se puede ralentizar la enfermedad. Y no tener que recurrir a una intervención quirúrgica.

Y dentro de ese tratamiento, como hemos dicho, el uso de ortesis de rodilla ayuda a que el paciente pueda hacer una vida normal. Ya sea tras un postoperatorio o en la rehabilitación de rodilla, el uso de rodilleras está prescrito para disminuir la sintomatología dolorosa y mejorar la marcha.

En Orliman contamos con dos modelos de ortesis de rodilla para que nada te pare si sufres de gornartrosis:

  • Rodillera Gonartec Advance. Está especialmente indicada para osteoartritis unicompartimental de rodilla leve o moderada. Facilita el alivio de carga, al tiempo que permite un control del movimiento y de la posición de la rodilla en los planos frontal y sagital. Su sistema de presión de 3 puntos -dos cinchas cruzadas- asegura una descarga optimizada del lado afectado. Perfecta para la rehabilitación de rodilla.
  • Ortesis funcional de rodilla con control de flexo-extensión OCR100. Para un mayor control de la movilidad y limitación de la flexo-extensión. Esta ortesis de rodilla está provista de articulaciones policéntricas dinámicas que permiten distinta graduación. Además, el sistema de regulación y sujeción mediante cinchas incorpora almohadillas de protección antideslizante para un mejor ajuste. Perfecta para postoperatorio y para la rehabilitación de rodilla.

 

 

 

 

Nuevas ortesis con cierre Boa de Orliman, descubre las ventajas de Fixquick

Las ortesis con cierre Boa Fixquick de Orliman están diseñadas para garantizar el bienestar del usuario

Las ortesis con cierre Boa aceleran la recuperación y alivian el dolor

Orliman ha diseñado un nuevo concepto de ortesis con cierre Boa. Boa es un sistema que revoluciona el ajuste de las ortesis y aporta funcionalidad y eficacia al producto. La muñequera, brazalete y tobillera de Fixquick se adaptan a tu ritmo de vida, a la vez que ofrecen soluciones rápidas y efectivas a las patologías más comunes como tendinitis, sobrecargas, contusiones o esguinces.

¿Cómo funcionan las ortesis con cierre Boa de Orliman? El sistema de cierre Boa facilita el ajuste de las ortesis Fixquick. Se pueden colocar rápidamente mediante una sujeción sencilla, que puede reajustarse a lo largo del día. Solo hay que activar el sistema, el cierre Boa, presionando el disco y después haciéndolo girar en una dirección o en otra dependiendo de si quieres que esté más o menos ajustada. El ajuste de las ortesis con cierre Boa de Fixquick de Orliman es muy preciso. Cada click o giro aporta un milímetro más de ajuste o soltura. Así puedes tener un control total del ajuste en función de la compresión y confort que deseas. Y para desbloquearlo, solo hay que tirar el disco para arriba.

Otra característica de las ortesis con cierre Boa de Fixquick de Orliman es la calidad de sus acabados. Están diseñados para garantizar el bienestar del usuario. Los cordones del sistema de cierre Boa tienen una estructura interna de acero inoxidable que ofrece una gran flexibilidad. Además su revestimiento de poliamida permite desplazarlos por las guías sin producir roces. Y sus tejidos internos son de antelina y elásticos y están testados para garantizar que no irritan la piel.

¿Para qué zonas están diseñadas las ortesis Fixquick? Estas ortesis con cierre Boa están pensadas para tres partes del cuerpo: tobillo, codo y muñeca.

Fixquick es una nueva línea de productos ortopédicos de vanguardia. Está diseñada para aquellas personas que necesiten ortesis que sean polivalentes y puedan utilizarse en cualquier entorno. Y que busquen la diferencia sin perder la esencia y la funcionalidad del producto ortopédico y deportivo.

10 zonas de nuestro cuerpo afectadas por las tecnoenfermedades

¿Te has preguntado cuántas horas al día pasas delante del ordenador, contestando mensajes en el móvil o viendo vídeos en la Tablet? Son muchas y por eso las tecnoenfermedades están a la orden del día. Dolor de cuello y espalda, tendinitis, inflamación en la muñeca, … son algunas de las dolencias más habituales provocadas por el abuso de la tecnología.  Leer más

Una solución eficaz y cómoda para la fractura del húmero

La fractura del húmero supone entre el 5-6% de las fracturas óseas en adultos mayores (más de 65 años). Y en la mayoría de los casos estas fracturas están desplazadas, es decir, que los huesos están separados entre sí. Lo más habitual en estos casos es recurrir a la cirugía, pero un estudio reciente ha señalado que la inmovilización es igual de eficiente en la recuperación de estos pacientes.  Leer más

Los beneficios del calzado terapéutico para los juanetes

Los juanetes o Hallux Valgus son una deformidad ósea que va acompañada de una hinchazón bastante dolorosa. La causa más común de su aparición es el uso prolongado de zapatos con mucho tacón, estrechos y ajustados. A ello se suma el factor hereditario y padecer enfermedades como artritis o patologías como los pies planos. El uso de un calzado terapéutico y de correctores alivia las molestias y ofrece muchos beneficios para la salud del pie.

Leer más

¿Por qué se producen las fracturas vertebrales?

Las fracturas vertebrales se producen por diferentes causas. Osteoporosis, un traumatismo en la espalda o por un tumor. Dependiendo del origen el dolor puede ser muy intenso e incapacitante. Por eso es importante acudir rápidamente a un especialista en traumatología. Para analizar la fractura e iniciar el tratamiento. En la mayoría de los casos incluye el uso de un producto de ortopedia, así como fisioterapia y rehabilitación.

Leer más