En nuestro permanente compromiso con la tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes, en Orliman® hemos decidido redoblar nuestra apuesta por la digitalización en el sector de la Ortopedia. Y más en concreto, por una línea de trabajo enormemente revolucionaria, la de la impresión 3D. Así, tras convertirnos a finales de 2021 en una empresa pionera gracias al desarrollo del primer corsé ortopédico fabricado con esta tecnología, ahora hemos dado un paso más allá con la apertura de nuestra nueva Central de Fabricación Ergotec® 3D.
Índice
La importancia de Ergotec® 3D como centro de fabricación ortoprotésico
Nuestros 30 años de experiencia en el sector han sido un magnífico punto de partida para dar forma a este centro, el cual quiere convertirse en un referente de presente y futuro, tanto nacional como internacional, para el desarrollo y fabricación de material ortoprotésico.
Así, hemos creado un equipo de profesionales multidisciplinar que está formado por ortopedias, técnicos ortopédicos, médicos, fisioterapeutas e ingenieros. Y a todos les hemos facilitado la tecnología de desarrollo e impresión 3D más novedosa, para la fabricación de múltiples soluciones con un alto nivel de calidad.
En concreto, en sus instalaciones se crearán corsés, férulas de mano, órtesis de codo, antiequinos, polainas, asientos pélvicos, etc. Con la particularidad de que, además de su fabricación con gran precisión gracias a esta tecnología, estos productos se imprimirán a partir de un material único y diferencial, Singufil. Este destaca por combinar rigidez y flexibilidad; por lo que además de ser muy duradero, el ortopeda podrá trabajarlo y adaptarlo adecuadamente sin perder ninguna de sus funcionalidades originales.
Las ventajas de la Central de Fabricación Ergotec® 3D para ortopedas y pacientes
Por un lado, la apertura de esta nueva Central permitirá que los ortopedas encuentren un nuevo partner estratégico para la ortopedia técnica. Gracias a su metodología, estos podrán decidir si encargan todas las fases del proceso de fabricación o únicamente las que el cliente necesite. Lo cual ayudará a que los profesionales puedan gestionar mejor su tiempo e invertirlo en aquellos que más importan: sus pacientes.
Y por el otro lado, los propios pacientes también se beneficiarán de las numerosas ventajas que puede aportar la impresión 3D al ámbito de la ortopedia. Nos referimos, por ejemplo, a órtesis más ligeras, transpirables, higiénicas y termo-adaptables que las fabricadas hasta ahora. Por no mencionar otros aspectos, como la importancia que tendrá para sus tratamientos que este material se haga a su medida o el plus estético de sus modernos diseños.
Un lugar de referencia para los tratamientos ortopédicos de traumatología y rehabilitación
En definitiva, la apertura de la Central de Fabricación Ergotec® 3D supone un antes y un después para la ortopedia técnica, al ofrecer al sector una solución eficaz y clínicamente testada. Mediante esta nueva instalación, los técnicos ortopédicos, los médicos y los pacientes podrán encontrar soluciones para cualquier necesidad que les pueda surgir en el ámbito de los tratamientos ortopédicos de traumatología y rehabilitación.