La digitalización e impresión 3D ha supuesto una revolución en el sector médico, ya que permite mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes. En Orliman hemos desarrollado el primer corsé ortopédico fabricado con tecnología 3D de la línea Ergotec 3D.
Índice
Impresión de ortesis en 3D
Una de las aplicaciones de la impresión en 3D, que mejora la vida de las personas, es la fabricación de órtesis o prótesis adaptadas a cada uno de sus receptores finales.
La impresión de ortesis en 3D representa una siguiente etapa dentro de la ortopedia, ya que ayuda a reducir los costos y acelera la personalización de las ortesis, de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
Ergotec 3D de Orliman
Orliman da un paso más en cuanto a innovación y tecnología de vanguardia, con el lanzamiento de la nueva línea Ergotec 3D, que incluye el primer corsé ortopédico fabricado con tecnología 3D. Somos pioneros en el uso de la impresión 3D en la fabricación de órtesis.
Traemos una nueva forma de fabricación de ortesis, que permite personalizar al máximo los diseños, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con lesiones óseas, musculares y ligamentosas, así como de personas con deformidades vertebrales.
Gracias al diseño y la impresión en 3D, se puede simular el efecto que tendrá el dispositivo en el propio paciente antes de fabricarlo. Se evalúa si la corrección de los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromuscular, será el adecuado o se tendrán que ajustar las zonas de presión previo a su colocación.
Ventajas y beneficios del corsé con impresión 3D
Ergotec 3D figura como una revolución en el sector de la ortopedia, buscando facilitar la vida de los pacientes mediante el diseño y fabricación 3D de ortesis únicas, a medida y con numerosas ventajas. Estos son los beneficios del nuevo corsé ortopédico y las ortesis fabricadas con tecnología 3D:
- Permiten el tratamiento de lesiones, así como su rehabilitación.
- Están diseñadas con material Singufil, único y diferenciador, que aporta rigidez y flexibilidad, al mismo tiempo que permite cumplir la función para la cual fue diseñada la ortesis.
- Las ortesis son 100% personalizables y termoadaptables.
- Son más cómodas, ligeras y transpirables.
- Diseñadas con material lavable y reciclable.
- Presentan una imagen actual y tecnológica.
- Son fáciles de colocar y quitar, sin necesidad de ninguna herramienta.
Fabricación de las ortesis en 3D
El uso de la tecnología 3D permite acortar los tiempos de fabricación de las ortesis. La fabricación del corsé ortopédico y las demás ortesis con impresión en 3D se realiza en tres fases:
- En la primera fase se lleva a cabo la digitalización del paciente, mediante la toma de medidas y el escaneo de la extremidad afectada, con un escáner tridimensional.
- La segunda fase consta del diseño de la ortesis, en dónde se involucra la combinación de la experiencia médica, algoritmos propios del software y la incorporación de las últimas tecnologías, lo que permite la modelación en 3D del dispositivo a medida. En esta fase se llevan a cabo las simulaciones de los efectos que tendrá la ortesis sobre el paciente. Durante este proceso se realizan los ajustes pertinentes para lograr la máxima efectividad de la ortesis.
- La última fase, viene dada por la impresión en tres dimensiones de la ortesis personalizada, a través de impresoras 3D de alto rendimiento y alta precisión, que hacen posible el diseño y la fabricación personalizada de las ortesis.
¿Qué material se usa para imprimir las ortesis 3D?
El material con que se imprime la línea Ergotec 3D de Orliman, también representa una innovación en el mundo de la ortopedia. Se trata de un material sintético qué permite una alta resolución de impresión, conocido como Singufil.
Es resistente a los golpes, a la vez que consigue rigidez y flexibilidad, sin perder la función prevista para su uso. Singufil tiene el certificado de no toxicidad, para lo cual se realizaron distintos test de contacto prolongado, sin causar irritación dérmica.
Este innovador material es resistente al agua, lavable y aporta un mayor confort para los pacientes, que los materiales disponibles hasta ahora. Estás características aseguran una mayor aceptación por parte del paciente y una mejor tasa de finalización de los tratamientos.