Línea AIRYPLANT de plantillas de silicona espumada ultraligeras

La demanda de plantillas de silicona ha aumentado en los últimos tiempos, gracias a la mayor información que existe sobre el cuidado de nuestros pies. Por eso hoy te presentamos la línea AIRYPLANT de plantillas de silicona espumada ultraligeras.

La plantilla de silicona más ligera del mercado

Las plantillas de silicona espumada de la línea Airyplant nacen gracias a la investigación constante de Orliman, en conjunto con profesionales de la ortopedia, podología y medicina deportiva.

Están hechas de un material formado por dos componentes líquidos que se combinan, generando una reacción de canalización, que tiene como resultado la formación de una espuma resistente, de baja dureza, ligera y con una gran amortiguación.

Plantillas Airyplant para el cuidado del pie

A pesar de que el cuidado de los pies ha mejorado, estos siguen siendo la parte más descuidada de nuestro cuerpo. No en vano, el 70% de la población española sufre problemas de pies, aun cuando son los encargados de soportar todo el peso del cuerpo.

Pero, el cuidado de los pies no solo se trata de utilizar un buen calzado, ya que la carga a la cual estos son sometidos, especialmente las personas que trabajan muchas horas de pie, terminará desencadenando pies cansados y molestias en las articulaciones.

La gama completa de plantillas ultraligeras de la línea Airyplant, que tiene hasta un 50% menos de peso que las plantillas convencionales, se enfoca en ofrecer una solución que evita la evolución negativa de las enfermedades y permite el descanso del pie.

Airyplant PRO: Plantilla con descarga y apoyo retrocapital

La plantilla de silicona ultraligera con descarga y apoyo retrocapital ofrece un gran aporte técnico y su apoyo retrocapital amortigua los puntos de carga. Y está fabricada con tres tipos de silicona:

Silicona de alta densidad

Se encuentra en los arcos longitudinales y la zona del talón de la plantilla. Esto aporta una mayor estabilidad a nivel del tobillo, retropié y mediopié, tanto en la fase de contacto, como en la fase de apoyo total de la marcha.

Silicona de baja densidad

Esta silicona de baja densidad favorece la descarga en la zona del talón e inicio de los metatarsos, que son los puntos de mayor presión y donde se soporta más el peso.

Silicona espumada

La silicona espumada aporta ligereza y comodidad.

Esta plantilla está diseñada idealmente para la práctica deportiva, en pacientes que sufren alguna patología del pie como talalgias, bursitis, metatarsalgias, espolón calcáneo, fascitis plantar, pie diabético, pies dolorosos o cansados.

Airyplant confort: Plantilla con descarga

La plantilla de silicona ultraligera con descarga está diseñada para ofrecer una gran amortiguación. Presenta un acabado superficial granulado en la base de la plantilla, que proporciona un efecto de masajes que mejora la circulación sanguínea.

Esta plantilla está diseñada con dos tipos de silicona: la silicona espumada, que aporta ligereza y comodidad, y la silicona blanda de densidad media (al inicio de los metatarsos y el talón), para aliviar los puntos de mayor peso.

Su diseño aporta comodidad y amortiguación para el día a día de personas que quieren prevenir los pies cansados y necesitan una buena amortiguación.

Se pueden utilizar en caso de talalgia, bursitis, metatarsalgia, espolón calcáneo, fascitis plantar, pie diabético, pies dolorosos y cansados.

Airyplant daily: Plantilla de descanso

La plantilla de silicona ultraligera de descanso está diseñada para el día a día de pacientes con menor actividad física y esfuerzo. Aporta un efecto de masaje y mejora la circulación sanguínea gracias a su acabado superficial granulado en la base de la plantilla.

Esta plantilla está fabricada con una silicona espumada ligera y confortable que proporciona alivio en las zonas del inicio de los metatarsos y el talón.

Son ideales para personas con baja actividad física durante el día a día, pero que quieren evitar los pies cansados y sufren de talalgias, bursitis, metatarsalgias, espolón calcáneo, fascitis plantar, pie diabético y pies dolorosos.

Beneficios de las plantillas de silicona Airyplant

Las plantillas de la línea Airyplant tienen distintos beneficios, que las convierten en la mejor opción para los pacientes:

  • Están disponibles en diferentes tallas para distintos tamaños de pie.
  • Ofrecen confort para personas que permanecen largas horas de pie o realizan largos recorridos.
  • Son libres de látex, para evitar cualquier irritación.
  • Incluyen un forro de poliéster transpirable, de gran resistencia y fácil de lavar.
  • Transpirables, para contrarrestar la sudoración en los pies.
  • Ultraligeras, con lo que son casi imperceptibles.
  • Se adaptan a la anatomía del pie.
  • Son resistentes.
  • Absorben la humedad, con lo que se previene la formación de hongos o pie de atleta.
  • Tienen acción antibacteriana para evitar las infecciones.
  • Evitan malos olores y los ácaros.

Beneficios terapéuticos de la línea funcional Therago

La artrosis representa una de las enfermedades reumáticas más frecuentes, millones de personas en el mundo sufren de ella actualmente. Esta enfermedad puede causar discapacidad si no se trata a tiempo, por eso hoy queremos hablar de cómo detectar los inicios de la artrosis y cuál es su tratamiento.

Therago para la rehabilitación y terapia funcional de personas que se encuentran en un proceso de recuperación, luego de una lesión, enfermedad o acto quirúrgico. Conoce todos los beneficios terapéuticos de la línea funcional Therago.

¿Qué son las ortesis funcionales?

Las ortesis funcionales son ortesis dinámicas, que incorporan una parte elástica, que permite realizar los movimientos de la articulación o parte del cuerpo inmovilizada, dentro de un rango adecuado.

Gracias a esto, hacen que te sientas más seguro en el momento de realizar la rehabilitación y terapia funcional, mientras te recuperas de una lesión previa, con lo que se acelera el proceso de recuperación y se previenen nuevas lesiones.

Materiales usados en la línea funcional Therago

La línea Therago incorpora ortesis funcionales que están hechas con un diseño innovador y estético, de un tejido elástico transpirable de punto tridimensional. No tienen costuras, con lo que brindan comodidad y se evitan los rozamientos molestos.

Cuentan con un material textil resistente y reforzado en sus extremidades, lo que ofrece una adecuada adaptación anatómica y durabilidad. Además, vienen con puntos de silicona en su interior que evitan la migración durante la actividad.

Estos artículos son productos sanitarios clase I, en donde se han realizado análisis de riesgos (UNE EN ISO 14971), minimizando todos los riesgos existentes. Se han realizado los ensayos conforme a la normativa europea UNE-EN ISO 22523 de Prótesis y Ortesis.

Beneficios terapéuticos de la línea funcional Therago

Gracias a la diversidad de ortesis funcionales que ofrece la línea Therago, se puede facilitar una recuperación funcional adecuada, eficaz y en menor tiempo, para retomar las actividades diarias y deportivas de forma óptima.

Los principales beneficios terapéuticos que ofrece Therago son:

Se pueden usar en combinación con terapia funcional

La elasticidad de las órtesis facilita su uso durante la terapia funcional y física, lo que permite una rehabilitación dinámica, con movimientos controlados de los miembros y las partes del cuerpo tratadas.

Brindan seguridad durante los movimientos

Con las ortesis funcionales se siente una mayor seguridad para realizar cada movimiento. Están pensadas para ser el acompañante perfecto en cada fase de rehabilitación y recuperación.

Reabsorción de edemas y hematomas durante el movimiento

Los puntos de relieve brindan un efecto de micromasaje, el cual favorece la reabsorción de edemas y hematomas durante el movimiento, ayudando a reducir la inflamación y el dolor.

Adaptación a cada parte del cuerpo

Cada una de las ortesis de la línea TheraGo está inspirada en las estructuras anatómicas de cada segmento corporal. Los puntos de silicona en su interior evitan la migración durante la actividad física y la terapia funcional.

Adecuada estabilización

Sus componentes rígidos aseguran una adecuada estabilización de los músculos y articulaciones, permitiendo el desarrollo del movimiento de forma controlada.

Mejoran el equilibrio y la propiocepción

El equilibrio estático y dinámico aumentan cuando se usan las ortesis de Therago, además mejoran la función neuromuscular y reducen la posibilidad de que una lesión se repita.

Compresión y estabilización personalizada

Las cinchas permiten una compresión y estabilización adecuada e individualizada. Algunas de las ortesis de la línea Therago incorporan almohadillas viscoelásticas para una presión selectiva.

Productos de la línea Therago

La línea Therago ofrece una diversidad de ortesis funcionales que ayudarán con los procesos de recuperación de lesiones en las distintas extremidades. Conoce nuestros productos:

HOMBRERA ELÁSTICA FUNCIONAL ORLIMAN THERAGO

Tiene una cincha con doble ajuste (anterior y posterior) que permite una tensión personalizada y una fácil colocación, además de un protector axilar para mayor comodidad.

Estabiliza, sujeta y comprime el hombro, produciendo un efecto anti gravitacional que descarga la articulación, disipando las tensiones musculares y mejorando la sensibilidad propioceptiva.

Se puede usar en casos de distensión y contusión muscular, desgarro o rotura de fibras musculares, esguince y subluxación de hombro, tendinitis, artrosis e irritación postoperatoria y postraumática.

CODERA ELÁSTICA FUNCIONAL ORLIMAN THERAGO

Esta ortesis incorpora 2 almohadillas viscoelásticas, para una presión selectiva en los tendones del epicóndilo y epitróclea. La cincha semirrígida permite una estabilización adecuada e individualizada.

Está indicada en casos de codo del tenista y codo del golfista, esguince y contusión del codo, tendomiopatía, derrame e hinchazón por artrosis y artritis e irritación postoperatoria y postraumática.

MUÑEQUERA ELÁSTICA FUNCIONAL ORLIMAN THERAGO

Ortesis evolutiva con 2 grados de estabilización, que incluye férula palmar rígida de aluminio moldeable y extraíble. La cincha semirrígida permite una estabilización adecuada e individualizada de las articulaciones de la muñeca.

Se utiliza en síndrome del túnel carpiano, derrame e hinchazón por artrosis y artritis, tendomiopatías, irritación postoperatoria y postraumática, esguince y contusiones de la muñeca; gracias a la estabilización, sujeción y compresión de las articulaciones de la muñeca.

MUSLERA ELÁSTICA FUNCIONAL ORLIMAN THERAGO y PANTORRILLERA ELÁSTICA FUNCIONAL ORLIMAN THERAGO

Son ortesis evolutivas con 2 grados de estabilización, que incluyen cinchas elásticas extraíbles para una compresión personalizada. Estimulan la circulación sanguínea y alivian la presión en la zona dolorida.

Brindan soporte y compresión de la musculatura del muslo o la pantorrilla, reduciendo la hinchazón y el edema del músculo lesionado y mejorando la sensibilidad propioceptiva. Útil para distensión y contusión muscular, desgarro o rotura de fibras musculares e irritación postoperatoria y postraumática.

RODILLERA ELÁSTICA FUNCIONAL CON ARTICULACIONES ORLIMAN THERAGO

Ortesis evolutiva con 3 grados de estabilización, que incluye cinchas rígidas extraíbles, para una compresión personalizada y alivio de la presión en la rodilla, y articulaciones policéntricas extraíbles que estabilizan la articulación, acompañan el movimiento y evitan la hiperextensión de la rodilla.

Perfecta para inestabilidad rotuliana y mediolateral, lesiones meniscales, derrame e hinchazón por artrosis y artritis, tendomiopatía, esguince y contusión, irritación postoperatoria y postraumática.

RODILLERA ELÁSTICA FUNCIONAL CON FLEJES ORLIMAN THERAGO

Contiene estabilizadores en espiral para un mejor control medio-lateral y evitar que la ortesis se enrolle. Indicada en casos de inestabilidad rotuliana, derrame e hinchazón por artrosis y artritis, tendomiopatía, esguince y contusión de la rodilla e irritación postoperatoria y postraumática.

Ambas rodilleras cuentan con un rodete rotuliano viscoelástico con refuerzo para protección tibial y descarga del tendón rotuliano, que permite un adecuado control de la trayectoria de la rótula.

TOBILLERA ELÁSTICA FUNCIONAL ORLIMAN THERAGO

Es una ortesis evolutiva con 3 grados de estabilización, que incluye 2 cinchas de distinta rigidez para sistema de cruce en ocho. Además incorpora 2 almohadillas viscoelásticas que redistribuyen la compresión.

Gracias a la estabilización, sujeción y compresión del tobillo se puede usar en esguince y contusión del tobillo, tendomiopatía, derrame e hinchazón por artrosis y artritis, irritación postoperatoria y postraumática.

Orliman crea la nueva Central de Fabricación ERGOTEC 3D

En nuestro permanente compromiso con la tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes, en Orliman® hemos decidido redoblar nuestra apuesta por la digitalización en el sector de la Ortopedia. Y más en concreto, por una línea de trabajo enormemente revolucionaria, la de la impresión 3D. Así, tras convertirnos a finales de 2021 en una empresa pionera gracias al desarrollo del primer corsé ortopédico fabricado con esta tecnología, ahora hemos dado un paso más allá con la apertura de nuestra nueva Central de Fabricación Ergotec® 3D.

La importancia de Ergotec® 3D como centro de fabricación ortoprotésico

Nuestros 30 años de experiencia en el sector han sido un magnífico punto de partida para dar forma a este centro, el cual quiere convertirse en un referente de presente y futuro, tanto nacional como internacional, para el desarrollo y fabricación de material ortoprotésico.

Así, hemos creado un equipo de profesionales multidisciplinar que está formado por ortopedias, técnicos ortopédicos, médicos, fisioterapeutas e ingenieros. Y a todos les hemos facilitado la tecnología de desarrollo e impresión 3D más novedosa, para la fabricación de múltiples soluciones con un alto nivel de calidad.

 

 

En concreto, en sus instalaciones se crearán corsés, férulas de mano, órtesis de codo, antiequinos, polainas, asientos pélvicos, etc. Con la particularidad de que, además de su fabricación con gran precisión gracias a esta tecnología, estos productos se imprimirán a partir de un material único y diferencial, Singufil. Este destaca por combinar rigidez y flexibilidad; por lo que además de ser muy duradero, el ortopeda podrá trabajarlo y adaptarlo adecuadamente sin perder ninguna de sus funcionalidades originales.

Las ventajas de la Central de Fabricación Ergotec® 3D para ortopedas y pacientes

Por un lado, la apertura de esta nueva Central permitirá que los ortopedas encuentren un nuevo partner estratégico para la ortopedia técnica. Gracias a su metodología, estos podrán decidir si encargan todas las fases del proceso de fabricación o únicamente las que el cliente necesite. Lo cual ayudará a que los profesionales puedan gestionar mejor su tiempo e invertirlo en aquellos que más importan: sus pacientes.

Y por el otro lado, los propios pacientes también se beneficiarán de las numerosas ventajas que puede aportar la impresión 3D al ámbito de la ortopedia. Nos referimos, por ejemplo, a órtesis más ligeras, transpirables, higiénicas y termo-adaptables que las fabricadas hasta ahora. Por no mencionar otros aspectos, como la importancia que tendrá para sus tratamientos que este material se haga a su medida o el plus estético de sus modernos diseños.

Un lugar de referencia para los tratamientos ortopédicos de traumatología y rehabilitación

En definitiva, la apertura de la Central de Fabricación Ergotec® 3D supone un antes y un después para la ortopedia técnica, al ofrecer al sector una solución eficaz y clínicamente testada. Mediante esta nueva instalación, los técnicos ortopédicos, los médicos y los pacientes podrán encontrar soluciones para cualquier necesidad que les pueda surgir en el ámbito de los tratamientos ortopédicos de traumatología y rehabilitación.

 

 

Raquis: ¿Hacia dónde va la Unidad de Columna Vertebral?

En la actualidad se estima que, de todas las operaciones neuroquirúrgicas, el 77% se realizan por casos de columna vertebral. Estas cifras hacen ver la importancia de la unidad de columna vertebral, también conocidas como Raquis. 

¿Qué es la unidad de Raquis? 

La unidad de columna vertebral o unidad de raquis, es un grupo de médicos y profesionales de la salud especializados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la columna vertebral. 

La unidad de raquis está integrada por un equipo multidisciplinar, generalmente formado por neurocirujanos, traumatólogos de columna, neurólogos, anestesiólogos, terapia del dolor y fisioterapeutas, destinados a ofrecer las mejores opciones y el abordaje integral de cada paciente. 

Los avances tecnológicos y científicos que se han desarrollado en los últimos años han permitido que la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las patologías de columna tengan un mejor manejo a través de las Raquis. 

Funciones de las unidades de columna vertebral 

La función principal de la unidad raquis es la de brindar la mejor opción de tratamiento para los pacientes con afecciones de la columna vertebral, mediante: 

  • Atención personalizada. Ofrecer un plan terapéutico individualizado, que puede contener diversas modalidades de tratamiento. 
  • Abordaje multidisciplinar. La atención del paciente con problemas de columna debe ser integral, por lo que requiere la intervención de distintos especialistas para un adecuado manejo. 
  • Técnica adecuada. Selección de las técnicas más efectivas y menos invasivas, que ocasionen el menor daño muscular y una recuperación postoperatoria más rápida. 
  • Formación del paciente. La información precisa sobre el curso pre y postoperatorio, sobre las limitaciones y las posibilidades de estrés, así como el manejo del dolor, parecen tener un papel importante en el resultado final de la operación. 

Tratamientos utilizados por la unidades Raquis 

El manejo de los pacientes es personalizado, por lo que la unidad de columna deberá contar con distintas opciones de tratamiento para sus pacientes. Las principales alternativas terapéuticas para los pacientes con patologías de la columna son: 

  • Tratamiento médico conservador. Que incluye el uso de analgésicos y soportes ortésicos para manejo del dolor de la columna. La faja sacrolumbar semirrígida lumbitron elite duo permite el tratamiento pre y post quirúrgico de patologías lumbares. 
  • Fisioterapia y rehabilitación. La fisioterapia puede tener un impacto positivo en el resultado clínico y funcional, antes y después, de la cirugía de fusión, descompresión y disco lumbar. 
  • Técnicas quirúrgicas para manejo del dolor. Como vertebroplastia, nucleoplastia por radiofrecuencia, epiduroscopia e Infiltraciones epidurales selectivas de raíces nerviosas. 
  • Tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo, de las diversas patologías de la columna vertebral con videoendoscopia, abordajes laterales, cirugía percutánea vía posterior. 
  • Intervenciones quirúrgicas por vía anterior: Artroplastia cervical y lumbar. 
  • Intervenciones quirúrgicas por vía posterior para la resolución de enfermedades degenerativas de columna cervical, dorsal y lumbar, patologías de disco, traumatismos, inestabilidad o listesis, tumores, deformidades y escoliosis. 
  • Cirugía asistida por robot. Principalmente para la inserción de tornillos pediculares. 

Para la inmovilización en el postoperatorio de cirugías de la columna vertebral, puede utilizarse el marco de hiper-extensión jewett con adaptación esternal tridimensional. Puede ver la colocación correcta en este video.  

Avances de las unidades de columna vertebral 

Tanto las contribuciones neuroquirúrgicas como las ortopédicas han sido tremendas, con una innovación diaria continua. Estas contribuciones han permitido, en las unidades raquis, métodos de tratamiento más seguros, más eficaces y más eficientes, mejorando los resultados y la calidad de vida de los pacientes. 

La combinación de los avances en navegación y robótica, biomecánica espinal, nuevos biomateriales y productos biológicos avanzados, así como la aplicación de nuevas técnicas quirúrgicas, han ampliado las aplicaciones a patologías cada vez más complejas, como la deformidad de la columna vertebral, la escoliosis, la enfermedad del disco torácico, las corporectomías por traumatismos, los tumores y las patologías infecciosas. 

Cirugía de columna asistida por robot  

Las complicaciones potenciales asociadas con la mala posición del tornillo en la fijación de columna pueden resultar en déficits neurológicos o lesiones vasculares. La cirugía de columna ha avanzado con la ayuda del progreso tecnológico, introduciendo la cirugía de columna asistida por robot. 

Si bien el campo de la tecnología robótica quirúrgica parece estar en sus inicios, los estudios continúan demostrando ser prometedores y sugieren que la robótica en la navegación espinal seguirá desempeñando un papel clave en el futuro, gracias a que:  

  • Requiere menos tiempo para capacitar a los residentes en la inserción de tornillos pediculares. 
  • Tiene una mayor precisión en comparación con la técnica manual.  
  • Cuenta con un enfoque mínimamente invasivo. 
  • La exposición a la radiación es reducida, en comparación con la fluoroscopia intraoperatoria.  

Junto con los sistemas de navegación vertebral, la cirugía de columna asistida por robot, utiliza Realidad Aumentada (RA) para mejorar potencialmente el perfil de seguridad de la instrumentación, lo que asegura un menor daño a los tejidos y una recuperación más rápida del paciente. 

Futuro de la robótica en la cirugía de columna 

Actualmente, los robots de columna simplemente actúan como guías, para ayudar a colocar de forma precisa los tornillos pediculares; pero existe una gran oportunidad para el futuro.  

Se podrían utilizar robots que son pasivos, pero proporcionen «zonas de exclusión aérea» alrededor de estructuras protegidas, como la duramadre. Esto permitiría al cirujano eliminar la lámina o realizar una osteotomía, sin temor a hundirse en el canal espinal.  

Las interfaces de usuario mejoradas, como guantes con sensores de movimiento, también podrían permitir robots seguidores, similares al robot intuitivo, que son capaces de manejar fuerzas más altas en la cirugía de columna o manipulaciones más complejas del tejido. Ya existen avances para robots que pueden realizar automáticamente procedimientos simples, como suturar el cierre de heridas.  

Con el manejo mejorado de los tejidos blandos y la obtención de imágenes especializadas para el reconocimiento de tejidos, se podrían automatizar procedimientos más complejos. 

La robótica en la cirugía de columna seguirá creciendo como una herramienta para mejorar la seguridad y aumentar la eficiencia y capacidades dentro del quirófano de las unidades de columna vertebral. 

Consejos para la prevención de lesiones en verano

En la prevención de lesiones en los deportes de verano hay que utilizar el sentido común

Las ortesis de Orliman te ayudan en la prevención de lesiones este verano

En verano se incrementa el riesgo de sufrir lesiones deportivas. Fractura, sobrecarga muscular o esguince suelen ser las más habituales. La falta de preparación física, no tener la técnica apropiada o la utilización de material inadecuado suelen ser las causas principales. Para que eso no ocurra, hay que seguir unos consejos para la prevención de lesiones en verano. Y así disfrutar de los beneficios de hacer deporte.

  • Cuidado con el cuello. Una de las lesiones más habituales son las de cuello. Las zambullidas en ríos, playas o piscinas desde ciertas alturas, sin conocer la profundidad puede provocar una fractura vertebral, latigazos o lesiones medulares irreversibles.
  • El ciclismo, mejor con protección. Muchos se animan a coger la bici en verano. Es uno de los deportes más frecuentes, pero es importante tomar medidas para la prevención de lesiones, ya que las caídas son muy frecuentes. Es aconsejable utilizar el casco y también muñequeras para protegerse de un esguince. En Orliman contamos con dos modelos. La Muñequera elástica y la Muñequera elástica graduable. Son cómodas de llevar, transpirables y ofrecen sujeción y estabilización.
  • Prevención de lesiones de codo. Otros deportes que se practican habitualmente en verano son el tenis y el golf. Lesiones como el codo de tenista y el de golfista son muy frecuentes en esta época del año, debido a una sobrecarga muscular por errores en la técnica o el uso de un material inapropiado. Además de hacer ejercicios de calentamiento y buscar asesoramiento profesional, el uso de la Codera elástica con almohadillas en gel te ayuda a eliminar tensiones y el dolor en la zona.
  • Realiza calentamientos y estiramientos. Es la mejor manera de prevenir una sobrecarga muscular, una esguince o una fractura. Sobre todo en actividades de impacto como correr o deportes de contacto. En estos casos, también es conveniente proteger las piernas para evitar lesiones. Por ejemplo con la Muslera elástica de Orliman, indicada para la prevención de desgarros musculares, ya que aporta soporte y compresión. Otros productos para la prevención de lesiones en la pierna son la Pantorrillera elástica o la Rodillera elástica con estabilizadores laterales y almohadilla en gel. A ellos se unen la Tobillera elástica con almohadillas en gel y la Tobillera elástica graduable. Todos ellos aportan soporte y protección en las actividades deportivas.
  • El ejercicio físico, mejor con moderación. Esta muy bien hacer deporte. Pero si no estás acostumbrado lo mejor es ir poco a poco. Así el cuerpo se va adaptando y disminuyes riesgos. No solo de lesiones, sino también de problemas más graves. Y si estás cansado, para. En la prevención de lesiones, la mejor manera de actuar es escuchar a tu cuerpo. Si te pide que descanses, hazlo. Las lesiones por la fatiga son mucho más frecuentes de lo que pensamos.
  • Cuidado con los golpes de calor. Es uno de los problemas más graves en verano. Altas temperaturas, exceso de ejercicio físico, ropa inadecuada y falta de forma física son una combinación mala. Por ello es importante mantenerse hidratado, no cometer excesos, llevar la ropa adecuada y escoger bien la hora a la que hacemos deporte.
  • Utiliza el material apropiado. Cada actividad física requiere una indumentaria. Es importante que la ropa sea transpirable y que las zapatillas sean las apropiadas. Y puede ser conveniente utilizar la Plantilla deportiva con descarga en talón y metatarsos de Orliman. Está diseñada para absorber los impactos y dar estabilidad.