Índice
La fascitis plantar, si no se trata a tiempo, puede ser incapacitante
Nos levantamos por la mañana y sentimos un dolor agudo e intenso en la zona interna del talón. Pero en cuanto andamos un poco la molestia disminuye o desaparece. Una mala postura al dormir pensamos. Y no le damos más importancia hasta que vemos que ocurre todas las mañanas. Estamos sufriendo una fascitis plantar.
Aunque pueda parecer una dolencia de deportistas, el 10% de la población la sufrirá en algún momento de su vida. Sobre todo mujeres que están acostumbradas a andar con zapatos de tacón. Esto es así, porque llevar siempre zapatos de tacón acorta la musculatura posterior de la pierna. Y existe una relación directa entre ese acortamiento y la fascitis plantar. Por eso uno de los primeros consejos para prevenir y para el tratamiento de la fascitis plantar es alternar el uso de zapatos de tacón con zapatos más planos. Y si llevas muchos años usando solo tacón, el paso a zapatos planos hay que hacerlo de manera progresiva, para evitar tensiones y problemas en el pie.
Conoce la Fascitis plantar
¿Qué es la fascitis plantar? Es una inflamación por sobrecarga o estiramiento del tejido elástico (fascia plantar) que recubre la planta del pie desde el calcáneo hasta la zona metatarsal. Suele aparecer por practicar deporte en superficies duras, usar calzado inadecuado y con mala sujeción o por tener una forma de pisar incorrecta (es más habitual en pies cavos y valgos por una disminución del apoyo).
¿Cómo puedo cuidar la fascia plantar para evitar la aparición de problemas? Si eres deportista realiza siempre calentamientos y estiramientos específicos para la planta del pie. Además, elige bien el calzado. Debe ser cómodo y adaptado a tu pie. Además tiene que ofrecer un apoyo adecuado al arco del pie y una buena amortiguación de los impactos.
Si no eres deportista, también presta especial atención al calzado. Ya hemos mencionado el problema que supone los zapatos de tacón. Además las suelas no deben ser ni muy rígidas ni muy blandas. También tienes que prestar atención al peso. Los kilos de más hacen que la fascia plantar tenga que soportar un peso extra y puede inflamarse.
Y ante la primera molestia acude al médico. Al principio el dolor es una molestia que desaparece. O puede ser constante pero no limitante. Pero llega un momento que ese dolor es incapacitante, no nos permite apoyar el pie e incluso se puede llegar romper la fascia plantar.
La fascitis plantar aparece por el uso de un calzado indecuado, por la práctica deportiva o por una forma de pisar incorrecta
¿En qué consiste el tratamiento de la fascitis plantar? El tratamiento de la fascitis plantar suele combinar medicación antiinflamatoria con fisioterapia. También se puede aplicar hielo en la zona. Así disminuimos la inflamación en la fase aguda. Además, los masajes ayudan a reducir el edema y el espasmo muscular.
A ello se une el uso de una férula para la fascitis plantar como la Ortesis para la fascitis plantar de Orliman. Esta férula para la fascitis plantar está diseñada para modificar la movilidad corporal y disminuir la presión en la zona. Además esta ortesis incorpora unas almohadillas de gel en la banda anatómica de velour, que incrementan la sensación de confort y evita las posibles rozaduras por presión.
Una vez pasada la fase aguda es importante adoptar unos hábitos correctos tanto de estiramientos como de calzado. Si no modificamos la causas que originaron la dolencia, tenemos muchas posibilidades de padecerla de nuevo.