Índice
La tenosinovitis de Quervain suele aparecer por movimientos repetitivos y traumatismos
Dolor al girar la muñeca, al agarrar cualquier cosa o al cerrar el puño. Esas son los principales síntomas de la tenosinovitis de Quervain.
Es una dolencia que afecta a los tendones de la muñeca en el lado del pulgar. El dolor puede llegar hasta el pulgar y el antebrazo. Es una de las tendinitis más frecuentes. Suele aparecer por lesiones deportivas y post-traumáticas. Principalmente entre personas que tienen a su cargo niños pequeños (6-12 meses), en deportistas y también en aquellos trabajos que hacen movimientos repetitivos con la mano, como cocineros, carpinteros, pianistas … o por el uso excesivo del móvil.
Causas
¿Por qué aparece? Diversos movimientos o traumatismos repetitivos hacen que se produzca una compresión excesiva de los dos tendones del primer compartimento dorsal de la mano. Esas lesiones de ligamentos laterales del primer metacarpo afectan a la movilidad del pulgar. En el caso de personas con bebés la tenosinovitis de Quervain aparece al levantar de forma continua al niño. En la medida que el bebé crece y aumenta de peso, se produce una mayor fricción en los tendones de la mano y eso desencadena la tendinitis. En deportistas, esas lesiones de ligamentos laterales del primer metacarpo afecta a aquellos que practican deporte con raquetas o palos y que requieren movimientos con la muñeca.
Estas lesiones deportivas y post-traumáticas hacen que los movimientos que se realizan con el pulgar produzcan dolor y molestias. Y eso causa una alteración de la función de la mano, disminuyendo su rendimiento. Por ello hay que tratarla a tiempo para evitar que se cronifique.
Tratamiento
¿Cuál es el tratamiento de la tenosinovitis de Quervain? En primer lugar hay que hacer un examen completo para descartar otras causas del dolor como la rizartrosis del pulgar. Porque esta artrosis en la base del pulgar se puede confundir con frecuencia con la tenosinovitis de Quervain. Principalmente porque la rizartrosis de pulgar comparte muchos síntomas y causas con esta tendinitis.
El uso de férulas inmovilizadoras ayuda a aliviar los síntomas de la tenosinovitis de Quervain
El tratamiento va enfocado a disminuir el dolor y la inflamación. Para ello el médico le recomendará antiinflamatorios y el uso de un inmovilizador de pulgar. Los productos de ortopedia son un gran aliado en el tratamiento de la tenosinovitis de Quervain. En Orliman contamos con la Férula de Quervain. Esta solución ortésica ayuda a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar el pronóstico. Este productos de ortopedia está fabricado en termoplástico que se puede moldear para adaptarla a las características del paciente.
Si persiste la molestia, a pesar de la solución ortésica y de los antiinflamatorios, se suele realizar una infiltración con corticoides. Así se consigue que desaparezca en el 50-60% de los casos. Además se recomienda ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor y fortalecer la musculatura de la zona y en el caso que no funcionen estas soluciones hay que recurrir a la cirugía. El tratamiento quirúrgico consiste en la liberación de los tendones y así resolver las molestias.
Además hay que corregir los movimientos y posturas repetitivas que implican un uso frecuente del pulgar. Por ejemplo realizando descansos frecuentes. O realizando ejercicios para fortalecer la zona. Así se reduce el estrés en las muñecas y se evita que vuelva aparecer el dolor.