El embarazo es una de las etapas más importantes y trascendente que vive una mujer a lo largo de su vida. Pero esta viene acompañada de cambios hormonales, psicológicos y físicos que pueden entorpecer esta etapa.
Los cambios pueden dar pie a la aparición de algunas patologías durante el embarazo, por eso el día de hoy te traemos una guía de consejos para embarazadas.
Índice
Cambios normales durante el embarazo
Lo primero que debemos tener claro es que el embarazo no es una enfermedad, y debemos comprender que los cambios que se presentan durante esta etapa son necesarios para traer a un niño sano. Entendiendo esto podrás disfrutar plenamente de tu embarazo.
Otro punto a tener en cuenta es que cada embarazo es distinto, incluso en la misma madre embarazada; por lo tanto algunas mujeres pueden verse más afectadas que otras durante el embarazo.
Molestias a lo largo del embarazo
Durante los 9 meses de embarazo se presentan muchos cambios físicos en el cuerpo de la mujer, los cuales pueden ocasionar molestias que normalmente desaparecen posterior al parto. Las principales molestias que se presentan son:
Primer trimestre
Durante los primeros meses de embarazo las mujeres comienzan a experimentar algunos síntomas como náuseas, acidez estomacal, estreñimiento, mareos, dolor en los pechos y cansancio. La mayoría de estos síntomas desaparecen a mediados del embarazo.
Segundo trimestre
Alrededor del segundo trimestre de embarazo los cambios físicos comienzan a evidenciarse y empiezan a aparecer otras molestias como calambres, edema o retención de líquido en los pies y manos, manchas en la piel y varices en las piernas.
Tercer trimestre
Ya para el final del embarazo el abdomen es prominente y pueden aparecer las estrías del embarazo. La madre embarazada se cansa con mayor facilidad y aparecen dolores de espalda, ocasionados por el desplazamiento parcial de la columna.
Otros síntomas que suelen acompañar el tercer trimestre de embarazo son las ganas de orinar frecuente, lumbalgia, insomnio, inflamación de las encías, palpitaciones o taquicardia, dolor en las costillas y hemorroides. Para esta última es útil el cojín antiescaras viscoelástico herradura con memoria.
5 Consejos para embarazadas
Entre los principales consejos para embarazadas, cabe destacar una buena hidratación, la alimentación balanceada y algo de ejercicio te ayudará a llevar un embarazo saludable. Sin embargo, a pesar de esto puede que presentes otras dificultades durante el camino hacia el parto y posterior a él.
Pensando en las dificultades que puede traer consigo el embarazo hemos desarrollado la línea Orliman Maternity para ayudar a las madres embarazadas a prevenir y tratar enfermedades relacionadas con el embarazo con ortesis adaptadas a sus necesidades.
Dolor de espalda durante el embarazo
El 89,9% de los embarazos se acompaña de dolor lumbopélvico. Mientras que los dolores de espalda se presentan aproximadamente en la mitad de todas las embarazadas.
Esto se debe principalmente al cambio en la estructura ósea de la mujer, necesario para transportar el feto en crecimiento, en dónde existe un aumento de la lordosis lumbar, laxitud articular en los ligamentos de la columna lumbar y un aumento en la movilidad de las articulaciones sacroilíacas y sínfisis púbica.
Los cambios posturales que experimenta la mujer embarazada necesarios para mantener el equilibrio al estar de pie, exigen una mayor carga en las vértebras y discos intervertebrales, por el aumento de peso del útero. Por lo que los síntomas discales o el dolor en las articulaciones vertebrales, con irradiación o no a las piernas, se ven aumentados.
Para aliviar y prevenir estos síntomas te ofrecemos:
La MONAE LIGHT Cinturón sacroilíaco embarazo OMT700 que puede ser utilizada tanto para el parto como para el postparto. Su principal función es ayudar a reposicionar la pelvis, corrigiendo la postura, evitando la hiperlordosis lumbar y manteniendo el trabajo de los músculos abdominales, suelo pélvico y espalda.
La NINAE CASUAL Faja sacrolumbar embarazo que alivia el dolor, reduciendo la presión vertebral, púbica y en la zona pélvica; además de dar soporte y estabilidad lumbar.
Y la NINAE EVOLUTION Faja sacrolumbar embarazo OMT611 esta versión incluye un refuerzo con tejido foamizado con dos almohadillas de silicona para una contención superior, ideal para caminatas y actividades diarias.
Estrías del embarazo
Cuando no se realiza el tratamiento preventivo adecuado, entre el 55 y el 95% de las mujeres embarazadas presentan estrías en la zona abdominal. Además, el estiramiento de los músculos abdominales, para acomodarse ante el crecimiento uterino, hace que estos músculos se vayan fragilizando y formen una línea blanca central conocida como línea alba.
Generalmente estos músculos se recuperan posterior al parto, cuando no ocurre aparece la diástasis abdominal.
La MONAE ACTIV Banda abdominar embarazo indicada para el posparto, comprime y alivia el dolor en la zona abdominal mejorando la postura y facilitando la movilidad durante los primeros días tras el parto. También reduce las estrías y ayuda a reafirmar la piel flácida.
Edema de miembros inferiores
La hinchazón de los pies y tobillos se presenta hasta el 75% de las mujeres embarazadas. El ancho y la longitud de los pies aumenta, mientras que la altura del arco plantar disminuye. De igual forma el edema aumenta el volumen del pie, generando mayor incomodidad y dificultad para caminar.
Con las LILAE SOFT Plantillas confort embarazo OMT900 o las LILAE PROTECT Taloneras de silicona embarazo OMT910 se logra distribuir mejor la presión plantar mejorando el equilibrio. También absorben el impacto recibido de las articulaciones superiores al estar de pie.
Varices y enfermedad venosa
El embarazo aumenta las posibilidades de desarrollar una enfermedad venosa e insuficiencia venosa crónica hasta en un 500%. Existe un aumento en la presión venosa de los miembros inferiores, lo que disminuye el retorno venoso al corazón dando origen a las varices.
En Orliman te ofrecemos la LILAE MOVE PANTY embarazo beige o negro para prevenir la aparición de varices y enfermedades venosas, además debes evitar usar prendas ajustadas y elevar los pies al sentarse.
Síndrome del túnel carpiano
La retención de líquido puede causar hinchazón a nivel del túnel carpiano y comprimir las estructuras allí presentes, esto unido a la realización de movimientos fuertes o repetitivos de la mano, da origen a el síndrome de túnel carpiano. Puedes utilizar la Muñequera inmovilizadora con férula palmar ambidiestra en estos casos.