Índice
Cuidar el calzado que utilizamos es clave para prevenir los juanetes
El juanete o hallux valgus no es más que el engrosamiento anormal de la articulación del primer dedo del pie. Se trata de una protuberancia que se sitúa más exactamente en la cara interna de la cabeza y el cuello del primer metatarsiano. Su aparición está asociada a la desviación de este hueso hacia adentro, es decir, hacia el resto de los dedos.
Si hay antecedentes familiares es importante saber cómo prevenir los juanetes
En la mayoría de las ocasiones, la formación de juanete tiene su origen en una incorrecta forma de pisar. El hallux valgus es frecuente en los pacientes con tendencia al pie valgo, es decir, a meter el pie hacia dentro al caminar. Pero también en aquellos tiene un pie muy cavo, con mucha curvatura, lo que genera un exceso de carga en la zona del metatarso. En muchos de estos casos puede hablarse de un juanete congénito o hereditario.
Existen otros factores de tipo estructural y traumático que favorecen la aparición de juanetes. Entre ellos la contracción del tendón de Aquiles. Una forma severa de pie plano, la amputación del segundo dedo o segunda cabeza metatarsiana del pie afectado. Así como determinadas enfermedades neuromusculares causantes de deformidades en el pie.
Medidas de prevención
Para prevenir los juanetes deberemos adoptar algunas medidas como:
-Evitar el uso de zapatos con tacón elevado. Cada centímetro que elevamos nuestro tacón por encima de los cuatro centímetros, aumentamos de forma progresiva la sobrecarga que se genera en la zona metatarsal , la que estás situada por debajo de los dedos del pie.
-Tampoco es recomendable el calzado con puntas estrechas. Este zapato favorece que el primer dedo se deforme hacia dentro, dificultando además un correcto apoyo del resto.
– Potenciar la musculatura del pie y de la pierna. Por ejemplo, realizando ejercicios descalzos, mejorando así el control natural de la pronación (aplanamiento del pie).
– En aquellos niños en los que existen antecedentes familiares, será muy recomendable un estudio precoz de la pisada para poder tratarlo y prevenir los juanetes.
– Uso de plantillas personalizadas. Estas ayudan a modificar la alineación del pie y cambiar el reparto de cargas en el mismo.
Y en el caso de que ya tengas, el uso un protector de juanetes como el de Orliman es muy recomendable. El Protector de juanetes con almohadilla en gel tiene un diseño anatómico y una almohadilla de gel de aceite mineral que suaviza y alivia los juanetes dolorosos y sensibles. Se puede colocar fácilmente en cualquier tipo de calzado. La almohadilla de gel se sitúa en contacto directo con la piel, hidratándola y suavizándola. Además, este protector de juanetes absorbe los impactos y protege la protuberancia ósea, disminuyendo la presión y evitando la fricción.