¿Qué lesiones puede provocar el Smartphone? Rizartrosis del pulgar

Estas navidades uno de los regalos estrella volverán a ser los Smartphone. La tecnología nos hace la vida más fácil, pero no está exenta de riesgos. Los dedos, las cervicales e incluso la calidad del sueño pueden verse afectado por su uso. En el caso de los dedos, la lesión más típica es la rizartrosis del pulgar, ya que este es el que más se utiliza con los Smartphone.

Por qué aparece la rizartrosis de pulgar

La rizoartrosis del pulgar se produce en la base del pulgar, debido a los movimientos repetitivos que hacemos al utilizar un Smartphone. Curiosamente esta patología solía afectar a más a mujeres, sobre todo a las costureras, o a personas mayores, por ser un proceso degenerativo. Pero en la actualidad, es una dolencia que afecta cada vez más a jóvenes, debido al envío constante de whatsapps y mails o al uso de otras aplicaciones del Smartphone.

Es una degeneración del cartílago que recubre la articulación, lo que provoca que los huesos se froten entre sí causando la inflamación, rigidez y el dolor. Además, si no se trata a tiempo puede causar problemas para que el pulgar ejerza su función de pinza, con lo que tendrás dificultades para sujetar objetos y para realizar muchas actividades diarias. Y si se hacen crónicas pueden causar problemas degenerativos en el pulgar y en las muñecas.

El tratamiento conservador de la rizartrosis del pulgar consiste en la toma de anti inflamatorios para reducir la inflamación y el dolor, el uso de una férula para limitar los movimientos mientras se cura y rehabilitación. La férula es conveniente usarla por la noche, para dar reposo a la articulación. Aunque su médico puede recomendarle usarla también durante algunas horas por el día, dependiendo de la gravedad.

Tratamiento de la rizartrosis de pulgar: férula y fisioterapia

En Orliman contamos con dos modelos de férulas indicadas para la rizartrosis del pulgar. La primera es la muñequera elástica de pulgar abierta con férula. Con ella se consigue una estabilización y un buen posicionamiento de pulgar, así como su protección. Además, el tejido tiene efecto masaje para mejorar la circulación sanguínea y es anti bacteriano.

Junto con esta muñequera, el otro producto de Orliman para la rizartrosis del pulgar es la Férula inmovilizadora de pulgar. Es una férula postular en termo plástico, lo que permite moldearla para adaptarse al pulgar. Además descarga y da soporte a la articulación trapecio metacarpiana. Está diseñada para que el pulgar esté en posición funcional, evita las desviaciones e inmoviliza el dedo.

Además, la rehabilitación debe contemplar movilizaciones suaves de los dedos. También estiramientos suaves, insistiendo en los flexores y masaje de la musculatura. Cuando la inflamación haya bajado hay que realizar ejercicios de fortalecimiento de los extensores del pulgar. Nada mejor que acudir a un fisioterapeuta para que te marque el ritmo y compruebe los avances del tratamiento.

Y sobre todo hay que tener cuidado con el uso que hacemos del Smartphone. Los especialistas advierten que un uso demasiado continuo y con una postura inadecuada aumenta un 30% el riesgo de sufrir una lesión en los dedos, la muñeca, el codo, el hombro o la espalda. La tecnología es una gran aliada, pero hay que saber cómo y cuándo utilizarla.

 

 

Deja un comentario