Espondiloartrosis, cómo detener el dolor y la rigidez

Aliviar el dolor, minimizar la rigidez y fortalecer la columna son claves en el tratamiento de la espondiloartrosis

La espondiloartrosis es un tipo de artrosis que afecta a la columna vertebral, en la que las vértebras, los discos y el cartílago se deterioran. Al deteriorarse el cartílago, las vertebras y los discos quedan desprotegidos y pueden rozarse. Esto provoca fuertes dolores de espalda y rigidez. Ese dolor puede extenderse hasta las articulaciones y provocar hormigueo y entumecimiento. ¿Las causas? El principal factor desencadenante es la edad, pero también puede aparecer por una sobrecarga excesiva de la zona (por mala postura laboral o por obesidad) o por tener una lesión en la espalda (como una alteración del cartílago o una hernia discal).

Cualquiera de estas causas puede provocar que una persona sufra espondiloartrosis. Y eso puede desencadenar espolones óseos, que pueden pellizcar la médula y raíces nerviosas, degeneración de los discos, hernias, artrosis de las articulaciones y rigidez en los ligamentos. Además puede llevar asociada el padecer esclerosis artrósica o esclerosis subcondral. Esta dolencia supone un aumento de la densidad ósea en alguna zona de la columna, que produce roces, inflamación y más dolor. Si no se lleva a cabo un correcto tratamiento de la espondiloartrosis, la esclerosis artrósica sigue su curso y ese aumento de la densidad ósea puede bloquear e inmovilizar totalmente la columna.

Por ello es importante detectar la enfermedad a tiempo y aplicar un tratamiento para la espondiloartrosis dirigido a aliviar el dolor y aumentar la capacidad para funcionar de la columna vertebral. Fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen, minimizar la rigidez y mejorar la flexibilidad son los tres objetivos básicos del tratamiento. Además es importante seguir los siguientes consejos:

  • Realizar ejercicios de fortalecimiento, aeróbicos y de flexibilidad.
  • Perder peso y llevar un estilo de vida saludable.
  • No estar mucho tiempo de pie o sentado.
  • Utilizar sillas con respaldo y evitar posturas inadecuadas.
  • Evitar esfuerzos y no cargar peso.

Además, dentro del tratamiento para la espondiloartrosis el especialista puede recomendarte el uso de productos ortopédicos para mejorar la postura de la espalda y aliviar los síntomas de esta dolencia. Las ortesis ayudan a descargar la presión de la columna vertebral al trasladarla al abdomen, con lo que se evita el dolor de espalda que provoca la espondioartrosis. Además, al limitar la movilidad se corrigen posturas inadecuadas.

Orliman cuenta con la línea Jewett indicada, entre otras dolencias para espondiloartrosis asociada o no a una esclerosis artrósica. Jewett cuenta con varios modelos: el marco de hiper-extensión y el marco de hiper-extensión con apoyo púbico (que pueden ser articulados). Ambos modelos cuentan con un sistema de regulación de la inclinación del apoyo pectoral, para mejorar la movilidad del paciente. Además la banda pélvica puede dejarse fija o basculante, según las distintas posiciones que se quieran adoptar. Este producto de Orliman es ligero, cómodo y se adapta a las necesidades del paciente. Se puede utilizar para realizar tareas domésticas o en el trabajo, pero es conveniente usarla siguiendo los consejos del médico, para evitar atrofias de la musculatura.

La mayoría de los pacientes afectados por la espondiloartrosis responden favorablemente a el tratamiento de fisioterapia y al uso de órtesis como las de Orliman. Sin embargo, si la degeneración de los discos de la columna está muy avanzada puede ser necesario recurrir a la cirugía, sobre todo para aliviar la presión de los nervios afectados, corregir la deformidad o para reemplazar alguna vértebra.

 

Deja un comentario