Nuevos tratamientos para la rizartrosis

La osteoartritis de la base del pulgar o rizartrosis, afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas, pero puede presentarse en pacientes de mediana edad de cualquier sexo, impactando significativamente en la calidad de vida y la funcionalidad de la mano. 

A pesar de esta situación las opciones terapéuticas son bastante limitadas y pocas han sido investigadas.  Nuevos tratamientos para la rizartrosis han surgido en los últimos años, hablemos un poco de algunos de ellos. 

Fisiopatología de la artrosis 

Antes de adentrarnos en los nuevos tratamiento para la rizartrosis, recordemos brevemente cómo ocurre el daño a nivel articular: 

A nivel molecular la erosión del cartílago y un desequilibrio de citocinas pro y antiinflamatorias, como la interleuquina 1β y las metaloproteinasas de matriz (MMP), provocan sinovitis, que posteriormente deriva en artrosis. 

El estrés mecánico repetitivo produce remodelación del hueso subarticular, formación de osteofitos y la inflamación capsular, que trae como consecuencia las secuelas clínicas de la osteoartritis. 

Tanto la incidencia como la gravedad de la enfermedad, se ven afectadas por factores de riesgo que incluyen la genética, lesiones traumáticas y la obesidad. En la actualidad no existen medicamentos curativos, sin embargo, han surgido estudios prometedores de sustancias que podrían inducir la regeneración articular.  

Plasma rico en plaquetas  

En 2019 se descubrió que los cartílagos distales, como el de manos y pies, tienen un mayor potencial de regeneración, lo que resulta bastante prometedor para el tratamiento de la artrosis de base del pulgar con inyecciones intraarticulares de factores de crecimiento autólogos. 

El plasma rico en plaquetas se ha convertido en una opción para tratar el dolor y mejorar la función de las articulaciones afectadas por la artrosis, además, conlleva la posibilidad de mejorar la actividad de los condrocitos. 

El efecto antiinflamatorio del plasma rico en plaquetas, es gracias a la supresión de la acción inflamatoria y catabólica de citocinas, factor de necrosis tumoral e interferón-γ. También tendría un efecto en la corrección de la angiogénesis patológica, encontrada en la osteoartritis por su efecto en las células endoteliales. 

 Estas acciones lo han posicionado como uno de los nuevos tratamientos para la rizartrosis, con grandes expectativas en cuanto a su efectividad y seguridad. 

Células madre mesenquimales  

A pesar de que la evidencia es limitada, algunos datos sugieren el posible uso de inyecciones intraarticulares de células madres mesenquimales para el tratamiento de la osteoartritis, gracias a sus propiedades de brindar soporte mecánico a la articulación y estimular la reparación y regeneración del cartílago.  

 Después de un año de seguimiento, en pacientes inyectados con células madre mesenquimales autólogas, derivadas del aspirado de médula ósea de la cresta ilíaca, se han encontrado resultados alentadores, tanto para la mejoría del dolor, como de la funcionalidad de la articulación trapeciometacarpiana 

Toxina botulínica A  

La inyección intraarticular de toxina botulínica tipo A, tendría efectos beneficiosos en la mejoría del dolor en pacientes adultos con dolor articular refractario. Siendo un tratamiento eficaz y seguro para los trastornos de dolor articular crónico.  

Este uso de la toxina botulínica A intraarticular, como modulador del dolor de varios tipos de afecciones musculoesqueléticas, ha despertado el interés de los investigadores. 

Estudios realizados en animales, con diversas condiciones dolorosas en la articulación, mostraron un efecto antinociceptivo intrínseco de la toxina botulínica intraarticular. Esto dio pie a que en el Hospital Cochin de París, se esté estudiando la eficacia de las inyecciones de toxina botulínica asociada al uso de férulas. 

Inhibidores de la metaloproteinasa de la matriz 13 

Durante años se ha estudiado la utilidad clínica de los inhibidores de las MMP, las cuales están implicadas en el proceso de degeneración del cartílago articular. Sin embargo, se encontraba un obstáculo en el desarrollo de estos medicamentos por los efectos secundarios a nivel músculo esquelético.  

Actualmente se está desarrollando una nueva clase de inhibidores de MMP-13 selectivos y potentes, que proporcionarían eficacia histológica y clínica, sin toxicidad musculoesquelética. 

Hasta ahora los inhibidores de MMP-13 se han probado sólo en ratas de laboratorio, en las cuales se demostró evidencia histológica de condroprotección y reducción de la degeneración del cartílago, sin causar toxicidad musculoesquelética.   

Los inhibidores de MMP-13 son mecánicamente distintos a los inhibidores de MMP de amplio espectro desarrolladas anteriormente, por lo que podría representar un posible fármaco adecuado para el tratamiento de la osteoartritis, incluyendo la rizartrosis. 

Aplicaciones para smartphones  

Si bien el uso de los teléfonos inteligentes y tablets puede desencadenar problemas musculoesqueléticos en las manos y dedos, también pueden ser utilizados como herramienta terapéutica para los pacientes en procesos de rehabilitación. 

En los últimos años han surgido aplicaciones y nuevas tecnologías para tablets y móviles que aceleran y mejoran el proceso de rehabilitación de la rizartrosis del pulgar. 

Lo ideal es seleccionar una aplicación que busque normalizar el trabajo muscular selectivo a nivel del pulgar y promueva la activación específica, para conseguir una pronta recuperación del paciente.  

Los juegos de estas aplicaciones pueden estimular el rango de movimiento de abducción radial y el control neuromuscular, necesario para la estabilidad de la articulación. 

Ortesis para la rizartrosis  

El uso de ortesis para la rizartrosis ha demostrado la mejoría en cuanto al dolor y la función de la mano a los 12 meses, con el uso de férulas durante la noche para la rizartrosis.  

En Orliman contamos con distintos modelos de ortesis para rizartrosis, que posicionan y estabilizan el pulgar en una posición adecuada, permitiendo que los demás dedos tengan libertad de movimiento. Entre las opciones disponibles están: 

Deja un comentario