Las fajas dorsolumbares ofrecen sujeción y apoyo a la columna, por lo que son perfectas en el tratamiento para la escoliosis
La columna vertebral tiene curvas pero cuando estas curvas provocan malformaciones es cuando aparecen los problemas. Escoliosis, cifosis o lordosis son alguno de esos problemas que pueden causar dolor, hipersensibilidad o dificultad para hacer algún movimiento Por ello, el tratamiento para la escoliosis, cifosis o lordosis va encaminado a corregir esa curva y prevenir la progresión de la deformidad. Solo si esa curva supera los 40 grados puede ser necesaria la cirugía.
En el caso de la escoliosis, la columna vertebral se curva hacia un lado. Esto puede provocar dolor, sobre todo en fases avanzadas, porque los músculos tratan de compensar la curva lateral de la columna.
En el tratamiento para la escoliosis hay que tener en cuenta la madurez de los huesos del paciente y el nivel de curvatura de la columna. Teniendo en cuenta esos dos factores, el tratamiento para la escoliosis se centrará en el ejercicio y el uso de productos ortopédicos de sujeción lumbar. Ambos ayudarán a corregir la postura y a la vez aliviar el dolor que, en ocasiones suele generar esta dolencia. El ejercicio fortalece los músculos de la espalda. Por su parte, una buena sujeción lumbar, aunque para algunos es incómodo, evita que los huesos se desplacen y proporciona el apoyo adecuado a la columna vertebral.
En el tratamiento para la escoliosis lo más adecuado es una faja dorsolumbar, como las de Orliman. Esta faja dorsolumbar ofrece una fuerte sujeción lumbar y produce un efecto de tracción que induce al enderezamiento dorsal. La faja dorsolumbar de Orliman combina la sujeción con el máximo confort, algo muy importante ya que los pacientes no suelen tolerar bien este tipo de productos.
Al igual que en el tratamiento para la escoliosis, la faja dorsolumbar también es fundamental para el tratamiento de la cifosis. La cifosis es otra enfermedad de la columna, en la que el paciente adquiere una forma arqueada (similar a una joroba). Dolores en la espalda, hipersensibilidad y dificultad para realizar ciertos movimientos o para respirar son algunos de sus síntomas. Por ello, la sujeción lumbar que ofrecen las fajas como la de Orliman ayudan a enderezar la espalda, mejorando la postura y aliviando los dolores.
Lo mismo ocurre con la lordosis. Esta es una afección de la columna en la que la espina toma una forma curvada. Esto impide que los movimientos se realicen de forma correcta, además de generar mucho dolor. El uso de una faja dorsolumbar permite el enderezamiento dorsal, lo que alivia el dolor y mejora los movimientos.
Cifosis, escoliosis y lordosis son tres de las enfermedades más comunes de la columna vertebral. Sus orígenes son muy diversos, desde enfermedades congénitas, partos complicados o mala nutrición hasta malos hábitos posturales o ergonómicos. En un primer estadio no son dolorosas ni discapacitantes, pero en estadios avanzados el dolor y la limitación de movimientos puede causar muchos problemas. Por eso es importante atajar a tiempo y escuchar las recomendaciones del médico. Con un buen tratamiento para la escoliosis, lordosis o cifosis se puede frenar la desviación de la columna y mejorar la calidad de vida del paciente.