El tratamiento del túnel carpiano evita perder la funcionalidad de la mano.
Es una patología que se produce por la compresión del nervio mediano en la muñeca. En la mayoría de los casos hay un engrosamiento del ligamento anular del carpo que disminuye el espacio por donde transcurre este nervio. Es una patología de carácter crónico. Por ello es importante aplicar un correcto tratamiento del túnel carpiano. Si no se trata adecuadamente, puede traer consecuencias importantes en la función de la mano.
Índice
Factores que indican la aparición de sufrir esta dolencia
La mayoría de los casos del síndrome del túnel carpiano están causados por una combinación de factores. Los estudios demuestran que las mujeres y las personas adultas tienen más posibilidades de padecer esta afección. Pero hay otros factores que pueden hacer que se padezca esta dolencia:
– Factores hereditarios. El túnel carpiano puede ser más pequeño en algunas personas. O puede haber diferencias anatómicas que cambian el espacio disponible para el nervio. Estos rasgos pueden ser hereditarios.
– El uso repetitivo de la mano. Repetir los mismos movimientos o las mismas actividades de la mano y la muñeca durante un período prolongado puede perjudicar los tendones de la muñeca. Eso causa inflamación que ejerce presión sobre el nervio.
– La posición de la mano y la muñeca. Hacer actividades que implican flexión o extensión extremas de la mano y la muñeca durante un período prolongado puede aumentar la presión sobre el nervio.
– Embarazo. Los cambios hormonales durante el embarazo pueden causar inflamación.
– Enfermedades. La diabetes, la artritis reumatoide y el desequilibrio de la glándula tiroides son afecciones que están relacionadas con el síndrome del túnel carpiano.
Así pues, los principales síntomas que produce esta patología es un adormecimiento de las manos, principalmente en la noche. A medida que va avanzando la patología se van cayendo las cosas de las manos y puede haber atrofia de ciertos músculos de la mano que le dan un aspecto de “mano de mono”, chata.
El diagnóstico es principalmente clínico. Este se confirma por medio de un estudio que se llama Electromiograma (EMG) y velocidad de conducción nerviosa. Es importante este estudio para evaluar el grado de evolución de la patología que muchas veces permite ir directamente a una etapa del tratamiento del túnel carpiano. También son importantes las radiografías. Y según el criterio médico la resonancia entre otros.
El uso de ortesis en el tratamiento del túnel carpiano alivia los síntomas
El tratamiento del túnel carpiano consiste en evitar las actividades de fuerza repetitivas con dicho miembro. También el uso de ortesis para descansar la mano. En este sentido, la ortesis estabilizadora de la articulación Cmc- Manutec® Fix Rizart Plus de Orliman posiciona y estabiliza el pulgar en una posición adecuada. Además, permite la libre movilidad de los demás dedos, asegurando la funcionalidad de la mano y su función de agarre. El diseño de Manutec® Fix Rizart Plus está realizado con doble inyección de materiales en diferentes niveles de rigidez. La zona más cercana a los dedos es ligeramente más flexible y con bordes redondeados y garantiza la máxima comodidad de uso. Mientras que la zona que cubre la articulación trapecio-metacarpiana es más dura e incorpora un núcleo metálico asegurando una correcta estabilización.
También se ha comprobado que con Fisiokinesioterapia muchas veces los síntomas del síndrome de túnel carpiano logran remitir. Otras veces el médico puede indicar una infiltración o algún medicamento inyectable.
Cuando ninguna de estas medidas es suficiente o ya está en estadios avanzados, se indica tratamiento quirúrgico. Este consiste en seccionar el ligamento anular del carpo dándole lugar al nervio para que se recupere. Existen muchas técnicas, abierta, por vía artroscópica, por mini incisión o abordaje amplio. Es importante resaltar que la recuperación de la sensibilidad y motricidad perdida está asociada al tiempo de evolución y avance de la patología. Las fibras nerviosas atrofiadas difícilmente se recuperan. Por ello, la rapidez en el diagnóstico y en aplicar el tratamiento del túnel carpiano es clave para aliviar los síntomas y una correcta recuperación.