Los dedos y las manos son las dos herramientas principales de un escalador. De hecho, son los únicos deportistas que enfocan su entrenamiento a ganar fuerza en esa zona. Primero porque son el último eslabón de la cadena a través de la que canalizan su fuerza. Y segundo, porque un mal gesto o el sobre uso puede provocar lesiones de muñeca en escaladores, o en los dedos.
Índice
Las lesiones de muñeca en escaladores, así como de los dedos, aparecen por un mal gesto o sobreuso
Las lesiones de muñeca en escaladores son muy comunes. Las sobrecargas durante el ejercicio hacen que las manos acaben muy castigadas. El 80% de los escaladores han sufrido lesiones en la montaña, principalmente golpes en manos, dedos y muñecas, fracturas o tenosinovitis.
La más frecuente es la tenosinovitis de De Quervain. Es una inflamación crónica de la vaina de los tendones que se encuentra en la tabaquera anatómica de la muñeca. Suele estar causada por el uso excesivo del pulgar. Esto provoca una falta de lubricación de la vaina, lo que aumenta el roce con el tendón y produce la inflamación. ¿Los síntomas? Principalmente un dolor progresivo al mover el pulgar que puede irradiar hacia el antebrazo. Las consecuencias son invalidantes para cualquier movimiento de la mano.
Casi la mitad de las lesiones en la montaña son lesiones de muñeca en escaladores
A esta lesión se unen fracturas de muñeca y de los huesos del metacarpo y falanges, dislocaciones del dedo pulgar, esguinces y golpes. El tratamiento de estas lesiones de muñeca en escaladores dependerá de la gravedad. Abarca desde el reposo a la cirugía, aunque la mayoría de los casos se obtiene una buena recuperación con fisioterapia. El uso de órtesis como muñequeras o Férulas de Stack siempre debe hacerse bajo prescripción médica, para evitar la rigidez y la atrófia muscular.
En Orliman contamos con diversos productos que pueden ayudar a la recuperación de las lesiones en la montaña. Por ejemplo, para la tenosinovitis de De Quervain la Muñequera semirrígida con férula pulgar/corta ofrece inmovilización funcional del pulgar, estabilización de la articulación trapecio-metacarpiana y MCF del pulgar, así como alivio del dolor. Estas muñequeras son de fácil colocación, cómodas de llevar y se adaptan perfectamente a la mano.
Otras muñequeras de Orliman diseñadas para las lesiones de muñeca en escalador son:
- Fracturas de metacarpianos. Dependiendo de los dedos a inmovilizar en Orliman contamos con dos modelos de muñequeras. La Muñequera semirrígida con férula palmar-dorsal/2º y 3º metacarpiano. Diseñada para la inmovilización funcional de la muñeca, mano y 2º y 3º dedos tras una fractura, traumatismos o esguinces. Proporciona alivio del dolor y ofrece sujeción. Para el 4º y 5º metacarpiano esta la Muñequera semirrígida con férula palmar-dorsal/ 4º y 5º metacarpiano.
- Lesiones de muñeca en el escalador que necesitan inmovilización. En estos casos, en Orliman disponemos de diversas muñequeras que dan sujeción y estabilización. Como la Muñequera elástica abierta con férula palmar, con tejido efecto masaje que activa la circulación sanguínea; la Muñequera semirrígida con férula palmar media, diseñada para sobrecargas, esguinces, tendinitis o síndrome del túnel carpiano; o la Muñequera inmovilizadora con férula palmar ambidiestra, que ofrece sujeción y estabilización y tiene un triple sistema inmovilizador para una mejor rehabilitación. También puede ser útil la Férula inmovilizadora de mano en posición funcional y oposición del pulgar. Esta férula tiene como función conseguir una limitación de la movilidad, lo más completa posible, de muñeca, mano y dedos. Estos últimos se mantienen en ligera flexión de 100 y con oposición del pulgar.
- Problemas en el pulgar. Para este tipo de lesiones en la montaña, en Orliman contamos con varios modelos. La Órtesis estabilizadora de la articulación CMC- Manutec Fix Rizart Plus. Esta órtesis posiciona y estabiliza el pulgar en una posición adecuada y permite la libre movilidad de los demás dedos. Así asegura la funcionalidad de la mano y su función de agarre. Por su parte, la Muñequera elástica de pulgar abierta con férula ayuda a la estabilización y posicionamiento del pulgar y su tejido tiene efecto masaje que mejora la circulación.
A estos productos se une la Férula inmovilizadora de pulgar transpirable (ambidiestra), que puede ser conformada a la morfología de cada paciente y ofrece sujeción, estabilización e inmovilización; la Férula inmovilizadora de pulgar transpirable, cómoda de usar y que limita los movimientos; y la Férula inmovilizadora de pulgar, que descarga y da soporte a la articulación y está diseñada para que el pulgar esté en posición funcional.
- Lesiones en los dedos. Las Férulas de Stack están diseñadas para las lesiones en los dedos del esquiador. Su finalidad es la de inmovilizar la articulación interfalángica distal, manteniéndola en extensión o hiper-extensión y permitiendo el movimiento de la articulación interfalángica proximal. Así se evitan efectos adversos en el resto de articulaciones. Otra órtesis diseñada para este tipo de lesiones es el Guante para la inmovilización de las articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas en extensión o flexión de la mano y dedos. Diseñado para fracturas de dedos o luxaciones, sus férulas de dedo individuales permiten seleccionar las que son necesarias usar según el dedo o dedos a inmovilizar.