El esquí y el snowboarding se encuentran entre los cinco deportes con las tasas de morbilidad más altas. Por lo tanto, es fundamental tomar una serie de precauciones para no tener que acudir a las clínicas de ortopedia y traumatología o recurrir a la compra de productos ortopédicos.
En primer lugar, vale la pena distinguir entre las lesiones más comunes que se producen en cada uno de estos deportes. Por lo que respecta al esquí, destacan, por este orden, las de la clavícula, las piernas y el conocido como pulgar del esquiador. Por su parte, las más frecuentes, con diferencia, entre los snowboarders son las de las muñecas, para estos casos la muñequera elástica de Orliman Sport ofrece estabilización y compresión durante la actividad física.
Las de las piernas, por otro lado, triplican el número de las que se producen entre los esquiadores. Asimismo, tienen cierta importancia las localizadas en la columna vertebral.
No obstante, cabe la posibilidad de prevenir estas lesiones, a pesar de que hayan aumentado las relacionadas con la médula espinal y cerebrales. En este sentido, vale la pena prestar atención a determinados consejos:
Primeramente, hay que mantener una forma física en condiciones, lo cual se logra con entrenamiento constante. Sobre todo, resulta imprescindible fortalecer los músculos de las zonas de las extremidades inferiores, los glúteos y la espalda.
Asimismo, los ejercicios de calentamiento previos (en rodilla, piernas, espalda y cuello) son básicos. Haber descansado previamente también ayuda a afrontar estos deportes de invierno en condiciones. Por otro lado, no hay que descuidar la cuestión del equipamiento, ya que utilizar uno en mal estado puede incrementar el riesgo de lesión. Por último, dominar la técnica del esquí y el snowboarding se revela como un requisito indispensable. En caso de no estar familiarizado con ella, hay que recibir clases por parte de monitores especializados.
En definitiva, recomendaciones para que los riesgos relativos a practicar esquí y snowboarding se tornen asumibles.
Fuentes