Cómo prevenir el dolor de espalda y cervicales

El dolor de espalda y cervicales (cervicalgia) afecta a más de diez millones de españoles mayores de 16 años. Las malas posturas, el sedentarismo, la obesidad y algunas actividades en las que se requiere un gran esfuerzo físico suelen ser el detonante de estas dolencias. Y prevenirlas es sencillo. Solo requiere cambiar una serie de hábitos. Detalles que, a la larga, se pueden convertir en causas probables de que estás dolencias se conviertan en crónicas.

Malas posturas y el sedentarismo influyen mucho en el dolor de espalda y cervicales

  • Apoyar el brazo izquierdo en la ventanilla del coche. Esa postura puede provocar pinzamientos. Hay que conservar la postura correcta mientras se conduce: adelantar el asiento hasta que podamos alcanzar los pedales, la espalda apoyada en el respaldo, las rodillas en línea recta con las caderas y coger el volante con las dos manos. Y recuerda hay que detenerse cada dos horas y realizar ejercicios de estiramiento y ejercicios de cervicales durante 5 minutos.
  • Dormir boca abajo. Cualquier postura es adecuada si se está a gusto, pero al dormir boca abajo se arquea demasiado hacia fuera la espalda y se gira la cabeza, lo que favorece la aparición del dolor de espalda y cervicales. Además es importante el colchón y la almohada que utilices. El colchón no tiene que ser ni muy duro ni muy blando. Y la almohada es conveniente que tenga diseño ergonómico. Como la Almohada cervical mariposa de Orliman Sitlive. Esta almohada alivia la cervicalgia y posibilita una relajación muscular. Además facilita la postura correcta garantizando elevado confort y bienestar.
  • Cuidado con el ordenador. Pasamos mucho tiempo delante del ordenador y no hacemos las pausas necesarias. Colocamos mal la pantalla, permanecemos mucho tiempo sentado y en mala postura… Eso aumenta la presión intradiscal, lo cual precipita el dolor de espalda y cervicales. Hay que levantarse a menudo para hacer ejercicios para fortalecer la espalda, ejercicios de cervicales y estirar las piernas. Y cuando estés sentado adopta la postura correcta.
  • El móvil, un auténtico castigo para las vértebras. La postura que adoptamos al mirar el móvil, por debajo de los ojos, es una de las causas del aumento de las cervicalgias. Al igual que sujetar el teléfono entre la cabeza y el hombro. Si lo usas mucho, lo mejor es hacerlo con auriculares. Para paliar el dolor y aliviar la tensión muscular en la región, se puede consultar con el médico el uso de un Collarín blando como el de Orliman. Así obtendrás sujeción y soporte del cuello, a la vez que se limita la flexo-extensión y la rotación del segmento cervical. Además disminuye la presión sobre los discos intervertebrales.
  • La compra diaria. Cuando vamos al supermercado cargamos más peso del que podemos soportar. Y eso acaba ocasionando lesiones y dolor de espalda y cervicales. Lo ideal es no cargar más de 5 kilos por brazo. Si vas a cargar más utiliza el carrito.

El dolor de espalda y cervicales afecta a más de diez millones de españoles

Además es importante hacer ejercicios para fortalecer la espalda y ejercicios de cervicales para aliviar tensiones y evitar el dolor de espalda y cervicales. Son ejercicios de estiramiento que consiguen relajar la musculatura de tu cuerpo y espalda. Consulta con tu fisioterapeuta para que te explique cómo hacerlos y el ritmo e intensidad. A esos ejercicios para fortalecer la espalda y ejercicios de cervicales es importante añadir deporte. Elegir uno que te guste y que se adapte a tu situación personal: natación, bicicleta, caminar a ritmo ligero, pilates, tai-chi, yoga… hay que evitar a toda costa el sedentarismo.

Deja un comentario