El running es el deporte de moda. Pero como todas las actividades físicas se corre el riesgo de sufrir lesiones si no se toman las medidas adecuadas. En este caso es fundamental usar unas buenas zapatillas, calentar bien antes de empezar a correr, intentar no forzar más de lo que se puede y usar productos de ortopedia, como unas plantillas ortopédicas, para proteger las articulaciones. Esos son solo algunos de las cosas que hay que tener en cuenta para correr bien y evitar las temidas lesiones.
Los beneficios del deporte y el papel de la ortopedia
Hacer ejercicio, practicar algún deporte tiene muchos beneficios para nuestra salud física y nos ayuda a prevenir enfermedades. También tiene muchas ventajas para nuestra salud mental y la autoestima. Hacer deporte mejora el estado de ánimo, disminuye el estrés y nos genera sensación de bienestar. Además si utilizas la ortopedia como apoyo para prevenir lesiones, los beneficios son mayores.
Cómo recuperarse de una cirugía del túnel carpiano
Tras una cirugía del túnel carpiano hay que usar férulas y realizar ejercicios de rehabilitación. Los ejercicios ayudarán a recuperar la movilidad y la fuerza después de una operación del túnel carpiano.
Parálisis espástica, ¿qué es y cómo hacerle frente?
La parálisis espástica es un tipo de parálisis cerebral caracterizada por la imposibilidad de relajar los músculos o tenerlos rígidos. Se produce porque las células nerviosas de la capa externa del cerebro no funcionan correctamente. Es la clase más frecuente, ya que se da en el 60-70% de las personas con parálisis cerebral. Estas personas encuentran dificultad para controlar algunos o todos sus músculos. Y estos tienden a estirarse y debilitarse, lo cual dificulta el movimiento.
Enfermedad de Dupuytren, cómo tratarla sin cirugía
Las inyecciones de colagenasa son un tratamiento mínimamente invasivo y ambulatorio para tratar la enfermedad de Dupuytren. En fases iniciales de la enfermedad de Dupuytren lo más conveniente es la fisioterapia y el uso de férulas.Los avances para tratar la enfermedad de Dupuytren o fibromatosis palmar están centrando en esta técnica, que evita la necesidad de cuidados posteriores y rehabilitación.
Fajas lumbares, básicas en la prevención de la lumbociática del motorista
Las fajas lumbares protegen la zona y ofrecen sujeción y seguridad
Además del uso de fajas lumbares es conveniente fortalecer los músculos abdominales y hacer estiramientos antes de subir a la moto.
Nuevas órtesis Jewett de Orliman con adaptación tridimensional
Las nuevas órtesis de Orliman mejoran la adaptación y la comodidad
La órtesis de hiper-extensión Jewett Sternotech mantiene la espalda recta, evita el dolor y reduce la presión de la columna vertebral.
Tratamiento de la fascitis plantar.
Reducir el dolor y mejorar la movilidad
La fascia plantar es una banda de tejido elástico que se extiende por todo el pie, desde el calcáneo hasta la zona metatarsal, situada delante de los dedos. Esta estructura mantiene el arco plantar. Absorbe y devuelve la energía que se produce cuando el pie impacta contra el suelo. Una mala pisada al correr, un pie cavo o vago o un exceso de curvatura, la mala sujeción del calzado o el peso puede provocar su inflamación.
Plantillas para la artritis reumatoide, mejora el confort de tus pies
Las plantillas para la artritis reumatoide permiten realizar una marcha normal y frenan el deterioro de la articulación
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que conlleva la inflamación de las articulaciones. Las muñecas, los dedos de las manos, las rodillas, los pies y los tobillos son las más afectadas. En el caso de los pies, el dolor provoca que se sufra mucho al andar. Por ello se evita apoyar completamente la planta y en consecuencia los dedos se encogen, lo que agrava aún más la situación. La protección del pie con plantillas para la artritis reumatoide ayuda a aliviar los síntomas.
Tratamiento de la displasia, la efectividad del arnés
La rapidez en el diagnóstico y en el inicio del tratamiento de la displasia son fundamentales para una recuperación sin secuelas
La displasia de cadera en recién nacidos es una dislocación de esta articulación que se produce al nacer. Las causas se desconocen, pero los factores de riesgo más típicos son los bajos niveles de líquido amniótico durante el embarazo, ser el primero y de sexo femenino, posición de nalgas del bebé durante el embarazo, antecedentes familiares o pesar mucho al nacer. Para el tratamiento de la displasia de cadera lo más efectivo es utilizar un arnés para mantener las piernas separadas y volteadas hacia fuera.