Nuevas ortesis con cierre Boa de Orliman, descubre las ventajas de Fixquick

Las ortesis con cierre Boa Fixquick de Orliman están diseñadas para garantizar el bienestar del usuario

Las ortesis con cierre Boa aceleran la recuperación y alivian el dolor

Orliman ha diseñado un nuevo concepto de ortesis con cierre Boa. Boa es un sistema que revoluciona el ajuste de las ortesis y aporta funcionalidad y eficacia al producto. La muñequera, brazalete y tobillera de Fixquick se adaptan a tu ritmo de vida, a la vez que ofrecen soluciones rápidas y efectivas a las patologías más comunes como tendinitis, sobrecargas, contusiones o esguinces.

¿Cómo funcionan las ortesis con cierre Boa de Orliman? El sistema de cierre Boa facilita el ajuste de las ortesis Fixquick. Se pueden colocar rápidamente mediante una sujeción sencilla, que puede reajustarse a lo largo del día. Solo hay que activar el sistema, el cierre Boa, presionando el disco y después haciéndolo girar en una dirección o en otra dependiendo de si quieres que esté más o menos ajustada. El ajuste de las ortesis con cierre Boa de Fixquick de Orliman es muy preciso. Cada click o giro aporta un milímetro más de ajuste o soltura. Así puedes tener un control total del ajuste en función de la compresión y confort que deseas. Y para desbloquearlo, solo hay que tirar el disco para arriba.

Otra característica de las ortesis con cierre Boa de Fixquick de Orliman es la calidad de sus acabados. Están diseñados para garantizar el bienestar del usuario. Los cordones del sistema de cierre Boa tienen una estructura interna de acero inoxidable que ofrece una gran flexibilidad. Además su revestimiento de poliamida permite desplazarlos por las guías sin producir roces. Y sus tejidos internos son de antelina y elásticos y están testados para garantizar que no irritan la piel.

¿Para qué zonas están diseñadas las ortesis Fixquick? Estas ortesis con cierre Boa están pensadas para tres partes del cuerpo: tobillo, codo y muñeca.

Fixquick es una nueva línea de productos ortopédicos de vanguardia. Está diseñada para aquellas personas que necesiten ortesis que sean polivalentes y puedan utilizarse en cualquier entorno. Y que busquen la diferencia sin perder la esencia y la funcionalidad del producto ortopédico y deportivo.

Ortesis para osteoporosis y vitamina D, reduce los efectos de la osteoporosis

Las ortesis para osteoporosis restringen los movimientos y enderezan la columna

Las ortesis para osteoporosis de Orliman son transpirables y cómodas de llevar

La osteoporosis afecta a más de cuatro millones de mujeres y a un millón de hombres en España. Si no se trata a tiempo para frenar la degeneración las fracturas vertebrales o de cadera son muy habituales. En esa prevención, la vitamina D es de vital importancia porque favorece la fijación del calcio. Y eso ayuda a mantener la salud ósea. También ayuda, tanto en la osteoporosis en la columna como en la osteoporosis transitoria de cadera, las ortesis para osteoporosis.

El principal tratamiento de la osteoporosis en la columna como en la osteoporosis transitoria de cadera va encaminado a evitar las fracturas óseas. Los datos que manejan las principales organizaciones médicas españolas son muy significativos. Se produce una fractura por osteoporosis cada 3 segundos. El 20% de los pacientes con fractura por osteoporosis muere. Además, el coste del tratamiento de estas fracturas supone 4.200 millones de euros al sistema.

Tanto la vitamina D como las ortesis para osteoporosis ayudan a paliar esas cifras. La vitamina D es fundamental para la absorción del calcio alimentario. Al consumir vitamina D con el calcio, este entra en la sangre y pasa a los huesos, evitando la pérdida excesiva de masa ósea. Además la vitamina D hace que el organismo elimine menos calcio.

¿Cómo obtener vitamina D? Hay tres formas totalmente complementarias. Por un lado, a través de la alimentación. El pescado azul, los huevos y los lácteos (enteros) aportan suficiente cantidad de vitamina D. La segunda vía es el sol. Un paseo diario, aprovechando la exposición solar, estimula la síntesis de vitamina D. Y, por último, se puede consultar con el especialista la posibilidad de tomar suplementos.

Las ortesis para osteoporosis ayudan a enderezar la columna. Además restringen los movimientos que puedan ser perjudiciales para la integridad de las vértebras. Y como se pueden integrar sin dificultad en la vida diaria, los pacientes ganan en calidad de vida.

En Orliman contamos con diversos modelos diseñados para aliviar los síntomas y mejorar la movilidad de las personas con osteoporosis en la columna u osteoporosis transitoria de cadera. Todos ellos son cómodos de llevar y suelen ser muy bien tolerados por los pacientes. Por ejemplo, en caso de fractura osteoporótica, la Ortesis Dorso Lumbar Dorsotech corrige la postura y estabiliza la columna vertebral, mejora la movilidad y alivia el dolor.

Para la osteoporosis en la columna existen diferentes modelos de ortesis para osteoporosis de Orliman. La Faja Lumbitron Dorsolumbar Semirrígida y la Faja Lumbitron Dorsolumbar Semirrígida Forte están diseñadas para proteger la columna. Además aportan una fuerte sujeción y se adaptan a las diferentes anatomías.

Por su parte, la Faja Dorsolumbar aporta fuerte contención y apoyo dorsolumbar. Sus bandas elásticas permiten regular la tensión en cada zona. Y además su tejido semielástico es transpirable y suave al tacto. Y si necesitas multiplicar la fuerza de tracción, el sistema de cierre System Bernal de la Faja Dorsolumbar Semirrígida y Cierre Velcro es la solución perfecta.

La Faja Dorsolumbar Abdomen Péndulo está diseñada para abdómenes prominentes. Puede ser una buena alternativa en caso de embarazadas que pueden sufrir osteoporosis transitoria de cadera, ya que ofrece una fuerte contención y apoyo dorsolumbar.

Para una buena corrección cifótica puede ser interesante la Pieza Dorsolumbar Adaptable. Esta pieza, junto con los tirantes de hombros, produce un efecto descifosante, a la vez que realiza una retropulsión de hombros. Debe utilizarse junto con la familia de soportes lumbares Evotec.

Precisamente de esta familia es la última ortesis para osteoporosis de Orliman. El Módulo Sacrolumbar en Termoplástico Evotec Forte realiza una compresión abdominal que actúa sobre la columna realizando un ligero deslordosamiento. Además limita los movimientos del raquis lumbar y disminuye la carga en la zona.

Llevar una vida saludable ayuda a tener unas articulaciones sanas

Todos conocemos los beneficios de llevar una vida saludable. Alivia dolores musculares, ayuda a dormir mejor, reduce el estrés, nos mantiene en un peso saludable, reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades… Pero además, practicar algo de ejercicio físico fortalece las articulaciones. Y tener unas articulaciones sanas previene lesiones y ralentiza el deterioro de los huesos asociado a la edad.

Leer más

¿Por qué se producen las fracturas vertebrales?

Las fracturas vertebrales se producen por diferentes causas. Osteoporosis, un traumatismo en la espalda o por un tumor. Dependiendo del origen el dolor puede ser muy intenso e incapacitante. Por eso es importante acudir rápidamente a un especialista en traumatología. Para analizar la fractura e iniciar el tratamiento. En la mayoría de los casos incluye el uso de un producto de ortopedia, así como fisioterapia y rehabilitación.

Leer más

Descubre los beneficios del nuevo arnés torácico, Arnetec Plus de Orliman

Las fracturas de costilla o del esternón, además de ser muy dolorosas impiden mantener una buena respiración. Para su tratamiento, Orliman ha diseñado un nuevo arnés torácico, Arnectec Plus, que alivia el dolor y facilita la respiración, ofreciendo seguridad y confort en los movimientos. Así la recuperación es más sencilla y el paciente evita la sensación de ansiedad que generan estas fracturas.

Leer más

Tratamientos paliativos para la artrosis de mano

La artrosis de mano es la consecuencia del desgaste del cartílago que envuelve la cabeza de los huesos de la articulación y que evita que se rocen entre ellos. Cuando el cartílago se desgasta, la articulación ya no flexiona con la misma facilidad y el rozamiento genera deformaciones en los huesos, que dificultan el movimiento y provocan dolor. Es una dolencia que no tiene cura y el tratamiento es paliativo para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de los que la sufren.

Leer más