Escaras, ¿Por qué aparecen y cómo tratarlas?

En España se estima que los costos en tratamiento para úlceras por presiónsupera los 600 millones de euros cada año. Y es que 9 de cada 100 pacientes, ingresados a nivel hospitalario, son afectados por escaras. 

El Grupo nacional para el estudio y asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP), calcula que el costo de prevención estaría alrededor de los 1.7 € al día y curarla cuesta al menos 46 € por día. Pero ¿por qué aparecen las escaras y cómo se tratan? continúa leyendo… 

¿Por qué se producen las escaras? 

Las úlceras por presión se producen por una presión constante y sostenida entre una protuberancia ósea y una superficie de apoyo. Esta presión ocasiona que los vasos sanguíneos y los tejidos queden oprimidos, provocando un bloqueo del riego sanguíneo a esta zona (isquemia) y por tanto muerte celular o necrosis. 

A medida que pasa el tiempo, si no se toman las medidas necesarias, la lesión y el daño se van agravando. 

Las escaras pueden producirse en menos de lo que la gente supone, en promedio, una escara puede originarse entre 8 a 12 horas (en algunos casos menos de esto) en un paciente donde no se le ha realizado higiene, ni cambios de postura.  

¿Qué causa la úlcera por presión y cómo prevenirla? 

La principal causa de las llagas por presión, como también se los conoce, es la falta de movilidad, pero existen otras razones por las cuales se presenta la escara, como:  

  • Ausencia de cambios posturales, lo ideal es realizar cambios de posición cada 2-4 horas si está encamado y cada 20 minutos en las sillas de ruedas. 
  •  Desnutrición, la falta de los nutrientes adecuados en los tejidos los hacen frágiles y más propensos a lesionarse. Se debe cuidar la alimentación, asegurando el correcto aporte de calorías, proteínas, vitaminas y minerales en la dieta. Incluso se puede plantear un suplemento hiperproteico, en caso que el médico lo considere.  
  • Incontinencia y falta de higiene, la humedad aumenta el riesgo de sufrir escaras. El sudor, la orina y las heces pueden irritar la piel y dar pie a la aparición de una úlcera. Se debe limpiar, secar e hidratar las zonas de riesgo después de cada lavada o cambio de pañal.  
  • Afectación de la sensibilidadenfermedades como la diabetes, lesiones medulares y otros trastornos neurológicos, pueden afectar la sensibilidad, por lo que no podrás sentir dolor o malestar, que advierta para cambiar de posición. Asegúrate de revisar la piel diariamente en busca de cambios de coloración o heridas. 

¿Dónde se produce con más frecuencia las úlceras? 

Las zonas con prominencias óseas son las que tienden a desarrollar ulceras por presiónEn Orliman se desarrolló la línea Sitlive, una gama completa de diferentes soportes para el cuidado diario. Esta línea incluye soportes para distintas zonas del cuerpo donde se pueden desarrollar las escaras. 

La región glútea es la zona de riesgo más importante para desarrollar una úlcera por presión, representando el 50% de las úlceras. 

En personas encamadas que suelen estar acostados boca arriba, las úlceras aparecen en la zona sacra, mientras que en las que su descanso es de lado, aparecen en el trocánter.  

La SABANILLA ANTIESCARAS SOFT previene la formación de escaras, gracias a que dispersa la presión sobre las protuberancias óseas y zonas vulnerables al momento del descanso. 

En las personas que pasan mucho tiempo sentados, las úlceras suelen aparecer en el isquion y en el coxis. Para prevenir la formación de ulceras se puede utilizar el cojín antiescaras herradura con 2 capas de espumacojín antiescaras viscosilicona cuadrado con memoria o el cojín antiescaras viscoelástico cuadrado con memoria y liberación de coxis 

La segunda zona más afectada por las úlceras son los talones, ya que allí recae todo el peso de las piernas, alcanzando el 35% de las escaras. Una forma de prevenir las ulceras de los talones es usando la talonera rectangular antiescaras soft,la talonera semicilíndrica antiescaras soft la bota antiescaras soft,o el patuco antiescaras tech. 

La zona occipital y la cabeza es otra zona que puede lesionarse y desarrollar una escara, representando el 10%. En la zona de los hombros, que coincide con la prominencia ósea de los omóplatos, aparecen el 5% de las úlceras en personas encamadas. 

Las personas encamadas también pueden desarrollar con frecuencia úlceras en las orejas, las rodillas, muñecas y los codos. 

La manopla antiescaras soft protege la región palmar, la muñequera antiescaras soft disminuye la presión sobre la muñeca y la codera antiescartas soft  resguarda el codo, para evitar ulceras en los miembros superiores. 

Los productos de la línea Sitlive están hechos en tejido con tratamiento sanitized, que tiene excelente tolerancia a la piel, es seguro para el ser humano y el medio ambiente. Previene la proliferación de bacterias y hongos y el desarrollo de olores causados por el metabolismo microbiano.

Tratamiento para las escaras o úlceras por presión  

El tratamiento va a depender de la gravedad de la escara, pero es importante que una vez se evidencia la aparición de una úlcera, se consulte al médico lo antes posible.  

En primera instancia se debe reducir la presión y fricción que causó la escara. Esto se logra realizando los cambios posturales frecuentemente y utilizando superficies de apoyo antiescaras, los cuales tienen por finalidad hundirse más en las zonas con prominencias óseas. 

Algunas lesiones necesitan ser desbridadas para eliminar el tejido dañado o muerto, hacer lavados con suero y aplicar pomadas o apósitos para prevenir las infecciones y acelerar la cicatrización. Estas técnicas deben ser realizadas o supervisadas por el médico o personal de enfermería. 

Si la lesión avanza y se infecta es necesario utilizar antibióticos que, dependiendo de la gravedad, van a requerir la hospitalización para cumplir por vía endovenosa y en algunos casos más graves, se debe llevar a mesa quirúrgica para una mejor limpieza. 

Descubre los nuevos modelos de cojines viscoelásticos de Orliman Sitlive

Aunque las personas mayores suelen ser las que pasan más tiempo sentadas, los cojines viscoelásticos antiescaras no son solo para ellas. Algunas dolencias o enfermedades hacen recomendable el uso de estos cojines para un mayor confort de las personas. Por ejemplo en fracturas de la región sacrococcígea, bursitis de cadera o el dolor anal crónico idopático (DACI). Para ellos Orliman Sitlive ha diseñado nuevas soluciones.

Leer más

Cojines viscoelásticos antiescaras, mejora el confort de los pacientes encamados

Una enfermedad, un traumatismo o una alta dependencia pueden provocar que una persona pase mucho tiempo encamada. Esa inmovilidad hace que el organismo resulte afectado, especialmente si se trata de personas mayores. Una de las complicaciones más típicas son úlceras por presión o escaras. Por eso es importante el uso de cojines viscoelásticos antiescaras, así como otros productos antiescaras para prevenir su aparición y que el enfermo esté más cómodo.

Leer más

¿Qué es la condrodermatitis Nodular del Hélix?

La condrodermatitis nodular del hélix es una lesión de la piel, que aparece en la parte superior de la oreja. Suele ser dolorosa, sobre todo cuando se la presiona. Por ello es necesario eliminar la presión sobre la oreja. Evitar dormir sobre el lado afectado o utilizar una almohada para el pabellón auricular (almohada con agujero para la oreja), proteger la zona en ambientes fríos e intentar no sujetar el teléfono contra la oreja, alivia esa presión y ayuda a su desaparición.

Leer más

¿Cuál es el mejor cojín antiescaras?

Las escaras aparecen cuando una persona pasa mucho tiempo sentado o acostado y no puede cambiar de postura debido a una enfermedad, edad, sobrepeso, etc. Las úlceras por presión son lesiones más o menos profundas provocadas por una presión excesiva sobre los tejidos. ¿Sabes cuál es el mejor cojín antiescaras? Desde Orliman te ofrecemos toda la información acerca del uso de los cojines antiescaras y cómo elegir el más adecuado en cada caso.

Leer más

Las 10 señales clave del Alzheimer

El Alzheimer afecta a más de 1.200.000 personas en España. A ellos hay que sumar a los familiares cuidadores. Una de cada dos personas tiene una relación directa o indirecta con ella. Por ello es importante conocer los síntomas del Alzheimer y como actuar, para intentar mejorar la calidad de vida de los enfermos y para que los cuidadores sepan hacer frente a las dificultades que se van a encontrar.

Leer más

Tratamiento de escaras, cómo prevenir las úlceras por presión

Las escaras se forman cuando la piel se somete a una presión continuada, al roce o la fricción por desplazamiento, por ejemplo, en personas que se ven obligadas a pasar mucho tiempo en cama o sentadas, sin cambiar de posición. El tratamiento de escaras es sencillo y su curación fácil. Eso sí, hay que actuar rápidamente, porque si se agravan las complicaciones para su curación son mayores y pueden aparecer muchos problemas.

Leer más

¿Cómo tratar la bursitis de cadera?

La bursitis de cadera es la inflamación de la bursa. La bursa es una bolsa gelatinosa que se encuentra en nuestras articulaciones que protege los músculos y tendones de las protuberancias óseas, actuando como almohadilla para reducir la fricción. El dolor punzante e intenso (sobre todo al subir y bajar escaleras, cruzar las piernas o al sentarse) y la inflamación de la zona son dos de los síntomas más claros de esta enfermedad que afecta más a mujeres que a hombres, personas de mediana edad y ancianos.

Leer más