Cómo prevenir lesiones de traumatología en los tobillos

El running es una de las prácticas deportivas más de moda en estos momentos. Hay runners profesionales, asiduos, pero también muchos principiantes. Tanto para los experimentados como para los amateurs es conveniente conocer las pautas de buenas prácticas para hacer ejercicio correctamente sin sufrir afecciones de traumatología.

Corriendo, los ligamentos son los que más sufren y el esguince de tobillo es la lesión más común. Para evitarlo es necesario seguir estos consejos:

– Hay que evitar los movimientos bruscos, forzados, que son los que provocan el estiramiento o rotura –ya sea parcial o total- de las fibras de los ligamentos y que es el causante del esguince.

– Un buen y completo calentamiento es imprescindible antes de comenzar a hacer deporte. De este modo se preparan los músculos y se consigue elasticidad.

– Igual de importante es hacer estiramientos al concluir la actividad física. Con ellos se consigue relajar los músculos y facilitar su recuperación hasta la próxima carrera.

– Asimismo, también es recomendable dedicar jornadas a hacer ejercicios preparatorios específicamente pensados para fortalecer los tobillos. Gomas, pesas en los pies y ejercicios de equilibrio son muy beneficiosos para conseguir este objetivo.

– Usar el equipamiento adecuado para practicar el ejercicio concreto que se va a realizar. Por ejemplo, se deben tener unas zapatillas específicas adecuadas para el tipo de pisada de cada persona –así se evita forzar la postura natural-, productos ortopédicos que se pueden encontrar en las clínicas de ortopedia. Las tobilleras, rodilleras o las férulas de tobillo para recuperar tras el ejercicio pueden resultar de ayuda. Lo más recomendado es que se consulte a profesionales especializados en ortopedia para que aconsejen el mejor remedio para cada caso concreto.

– Correr por superficies planas. Los terrenos con hierba o mojados que pueden ceder al pisar son muy dañinos para los tobillos.

Fuentes

runners.es

vitonica.com

Deja un comentario