Prendas de compresión, protege tu cuerpo de las lesiones

Las prendas de compresión se han convertido en un indispensable para la práctica deportiva. Cada vez son más los que usan calcetines, medias, camisetas, etc. debido a los múltiples beneficios que ofrecen. Eso sí, hay que saberlas utilizar para sacar el máximo rendimiento posible.

Beneficios de las prendas de compresión

Las prendas de compresión mejoran el retorno sanguíneo, lo que reduce la fatiga. El efecto de sujeción sobre músculos y tendones de las prendas de compresión ayuda a la prevención de lesiones.

Entre los beneficios de las prendas de compresión destacan dos. Por un lado, su acción vasoconstrictora: al comprimir los vasos sanguíneos se consigue que llegue más sangre y oxígeno al músculo y además se eliminan una mayor cantidad de sustancias de desecho. Todo ello hace que se mejore el retorno sanguíneo a las venas y que este sea lo más efectivo posible, reduciendo la fatiga y mejorando el rendimiento.

Por otro lado, destaca la acción sobre los músculos: las prendas de compresión provocan un efecto de sujeción sobre músculos y tendones, lo que ayuda a prevenir lesiones. La compresión amortigua las vibraciones de cada impacto, por ejemplo al correr, y eso ayuda a tener menos molestias.

Ocurre lo mismo con las plantillas deportivas, otro ejemplo de protección a la hora de practicar deporte. Absorben los impactos y dan estabilidad al pie, lo que ayuda a prevenir lesiones. Por ejemplo, la plantilla deportiva con descarga en talón y metatarsos de Orliman combina zonas blandas (función de absorción) y zonas semirrígidas (función de estabilidad). Además permite la distribución de la presión plantar, optimizando la cinética y cinemática del pie y tobillo.

A ello se une que este tipo de prendas de compresión suelen estar elaboradas con materiales termoestables, que mantienen la temperatura del músculo, y fotoprotectores, que reducen nuestra exposición a las radiaciones solares. Además son transpirables, lo que permite expulsar más fácilmente el sudor. Algo a tener en cuenta si practicas deportes al aire libre.

Un ejemplo de los beneficios de las prendas de compresión lo podemos encontrar en los productos de Orliman Sport. Estos productos nos ayudan en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones musculares y/o articulares. Son perfectas como método de protección, sujeción, compresión y estabilización, tanto para actividades deportivas como para su uso diario.

A la hora de elegir las prendas de compresión ten en cuenta que debes elegir a la perfección la talla. Olvídate del “cuanto más apretado mejor”. Tanto si queda apretado como si queda ancho puede ser perjudicial y no obtendrás los efectos deseados.

Además, ten cuidado en como las usas. Si lo haces de forma continuada pueden atrofiarse el músculo y articulaciones, porque no trabajan de manera natural. Es conveniente usarlas en momentos puntuales, como en competición o en entrenamientos más exigentes. O si estamos recuperándonos de una lesión, durante el periodo que marque el médico.

Y ante todo, a la hora de prevenir lesiones durante la práctica deportiva, ten siempre presente el sentido común: hazte chequeos rutinarios para comprobar tu estado de salud, practica ejercicios de calentamiento antes y después de hacer deporte, escucha a tu organismo, utiliza un equipo adecuado y lleva una correcta alimentación e hidratación.

 

Deja un comentario