Prevención de recidivas en esguince de muñeca

La causa más habitual de una recidiva en un esguince de muñeca es una mala rehabilitación. Esta lesión se produce por un estiramiento o desgarro de los ligamentos que sostienen la articulación. Sin embargo, si no se trata adecuadamente o no se detecta a tiempo puede cronificarse o puede darse lo que se conoce como muñeca inestable. Y es entonces cuando aparecen las recidivas y también tendinitis, artrosis y artritis

El esguince de muñeca es una de las lesiones deportivas más comunes

La muñeca es un complejo grupo de huesos, cartílagos y ligamentos. Se hallan en un equilibrio delicado para poder realizar los movimientos. Pero ese equilibrio se puede ver alterado por una lesión o traumatismo. Y partes que antes estaban bien ajustadas dejan de estarlo. Para que todo vuelva a su sitio es necesario una buena rehabilitación, una protección de la zona y tiempo.

El esguince de muñeca es una de las lesiones deportivas más comunes. Sobre todo en aquellos deportes que implican movimientos repetitivos o actividades que doblan la muñeca hacia atrás, como la gimnasia. Y los deportistas quieren recuperarse rápidamente para poder continuar con su actividad. No solo los deportistas, nuestro estilo de vida no nos permite tomarnos el tiempo necesario para guardar reposo y para hacer una correcta rehabilitación. El problema es que unos ligamentos mal curados pueden provocar el debilitamiento de los huesos y ligamentos de la muñeca. Eso puede afectar también a los músculos de la zona, que no han cogido la suficiente fuerza. Por eso decimos que si no se trata bien, un esguince de muñeca puede repetirse y conducir con el tiempo a presentar artrosis o artritis.

Las recidivas de un esguince de muñeca suelen ser habituales por una mala recuperación

Sobre todo en los primeros meses tras haber sufrido la lesión inicial. Es entonces cuando la muñeca está más débil y un mal movimiento puede provocar una recidiva. Por ello es fundamental seguir los pasos que marca el médico para una correcta recuperación. Además del reposo, hielo, compresión y elevación en el momento de la lesión, después hay que realizar una rehabilitación basada en ejercicios de fortalecimiento y propiocepción de las muñecas. Así prevenimos recidivas y futuras lesiones.

A ello hay que sumar medidas de protección, como la Muñequera elástica de Orliman. Confeccionada en tejido elástico de punto transpirable y sin costuras, ofrece un gran confort. Además permite un ajuste anatómico y aporta una tensión selectiva. Con esta muñequera se consigue dar estabilización y soporte a la zona y la compresión que realiza ayuda a aliviar el dolor de un esguince de muñeca. La muñequera elástica de Orliman está indicada como método de protección en actividades deportivas y laborales, sobre todo para personas que han padecido un esguince de muñeca y quieran evitar recidivas. También aporta muchos beneficios en dolencias como tendinitis, artrosis, artritis, inestabilidades leves, traumatismos o procesos inflamatorios.

Es importante prestar atención y seguir las indicaciones médicas. Una recidiva de un esguince de muñeca puede ser más grave que la lesión original. Eso significa que mientras un esguince de muñeca leve o moderado se cura con un tratamiento conservador, una recidiva puede convertirse en un esguince grave y requerir cirugía.

Deja un comentario