Consejos ortopedia: la adaptación al zapato cerrado

Los pies constituyen unas de las partes del cuerpo más sometidas a desgaste. Por lo tanto, las consultas relativas a ellos resultan recurrentes en las clínicas de ortopedia y traumatología. Hay que tener en cuenta que, incluso, las deficiencias en los pies pueden acabar forzando sobrecargas que provoquen dolor de espalda.

Por otro lado, el cambio de estación de verano a otoño propicia también modificaciones en las pautas de calzado. Durante la estación más calurosa, hay personas que prefieren llevar calzado abierto, el cual les permite refrescarse y ganar en comodidad. Sin embargo, esta apertura también ocasiona un mayor contacto con la suciedad y humedad, agentes peligrosos para el estado de los pies.

La llegada del otoño, por las condiciones más frías del clima, implica la retirada temporal de los zapatos abiertos y su sustitución por el calzado cerrado. En primer lugar, hay que destacar que los cambios de temperatura están asociados a inconvenientes para los pies. Básicamente, explican la aparición de bambollas y rozaduras, producen dolores y su imagen es ciertamente antiestética.

Estas problemáticas se pueden arrastrar a la estación del cambio de calzado. De hecho, el uso de los zapatos cerrados origina otros problemas. En este sentido, conviene valorar determinados consejos para prevenir dolores y manifestaciones desagradables.

Primeramente, hay que lavar, secar e hidratar cuidadosamente los pies. La elección del zapato también deberá ser meticulosa. Se deben descartar las costuras interiores, los talones altos y la estrechez en la puntera. La piel está considerada como el material más oportuno para que los pies no sufran. Asimismo, hay que desechar las prendas ajustadas en las piernas, ya que producen un estancamiento de la circulación sanguínea.

Por último, se recomienda realizar ejercicio físico moderado, ya que ayuda a mejorar la circulación de las piernas; y recurrir al podólogo en caso de dudas o necesidad de tratamiento.

Fuentes:

Clinica algete

wayook

Deja un comentario