Artrosis de pulgar, una dolencia incapacitante

La artrosis de pulgar o rizartrosis se produce por la degeneración del cartílago en la base del pulgar, entre el primer metacarpiano y el hueso trapecio. Esa degeneración provoca que los huesos se froten entre ellos causando lesiones y dolor. Es una dolencia progresiva y crónica, muy incapacitante para la vida diaria, ya que se ve afectada la función de pinza y prensa tan necesaria para muchas actividades.

Causas de la artrosis de pulgar

La artrosis de pulgar es muy frecuente es personas mayores, afecta al 65% de la población mayor de 65 años, y sobre todo en mujeres. Aunque en la actualidad cada vez es más habitual que aparezca en personas jóvenes debido al uso del teléfono móvil. Y es que una de las causas más habituales de esta dolencia son los movimientos repetitivos y abusivos que realizamos con el pulgar.

A ello se unen lesiones anteriores, como esguinces o fracturas, que pueden deteriorar el cartílago o una predisposición genética. También puede venir provocada por el abuso del uso de la pinza del pulgar por una debilidad de los extensores del pulgar. Esto hace que la articulación no encaje bien y la articulación se deteriore.

¿Cómo sé si tengo artrosis de pulgar? Existen diversos síntomas que pueden ser indicadores y es conveniente acudir al especialista en cuanto aparezcan. Es una dolencia que hay que tratarla a tiempo, para poder frenar las lesiones que aparecen. Pero muchas veces no se es consciente de que existe un problema. Solo notan un poco de dolor y cuando acuden a un especialista solo se puede actuar con un tratamiento paliativo.

Esos síntomas son el dolor, la dificultad para sujetar objetos, inflamación, rigidez de la articulación, rango de movimiento limitado y aumento de la articulación y la deformidad.

El especialista siempre optará por el tratamiento conservador para la artrosis del pulgar. Solo cuando este no tenga efecto se irá a un tratamiento quirúrgico. El tratamiento conservador se basa en el uso de antiinflamatorios, para tratar el dolor y la inflamación, el uso de una férula para restringir el movimiento de la articulación y darle reposo y rehabilitación, primero con movimientos suaves y masajes y luego con ejercicios de fortalecimiento.

Artrosis de pulgar: descubre la nueva Manutec Fix Rizart Plus

Con respecto a la férula, en Orliman hemos rediseñado uno de nuestros  productos: Manutec Fix Rizart Plus. Es una órtesis que posiciona y estabiliza el pulgar en una posición adecuada y permite la libre movilidad de los demás dedos, asegurando la funcionalidad de la mano y su función de agarre.

Además, Manutec Fix Rizart Plus está diseñada para garantizar la máxima comodidad de uso, para aliviar el dolor de la artrosis de pulgar y reducir los síntomas de pérdida de fuerza. Esta férula está disponible en diversas tallas para que pueda ajustarse perfectamente a la mano del paciente.

Y en el día a día hay una serie de precauciones que se pueden tener en cuenta para hacer más llevadera esta dolencia:

  • En la cocina es preferible apoyarnos en aparatos para algunas tareas que impliquen el uso intensivo del pulgar. Por ejemplo, usar el lavavajillas en lugar de fregar, utilizar el exprimidor, la batidora…
  • Los cubiertos son preferibles que sean ligeros y con mangos gruesos, para poder manejarlos más fácilmente. Y los platos cogerlos por debajo, con la mano extendida.
  • No cargar excesivo peso con las manos.
  • Incorporar a tu día a día un programa de ejercicios de estiramiento, flexión y extensión, para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de las manos.
  • Evita forzar el pulgar.

Así conseguirás aliviar los síntomas de la rizoartrosis. Y también ralentizar la degeneración del cartílago. La artrosis del pulgar es una dolencia grave, porque te impide realizar muchas actividades diarias. Esa incapacidad puede afectar a tu calidad de vida y a tu estado de ánimo. Por ello, en cuanto notes los primeros síntomas, ponte en contacto con tu médico.

 

Deja un comentario