En España, más de tres millones de personas sufren osteoporosis, la mayoría de ellas mujeres. Sin embargo, a pesar de que es la dolencia ósea más común, solo el 17% de las mujeres mayores de 55 años y el 30% de las mayores de 65 han preguntado alguna vez a su médico sobre su prevención y tratamiento. Y solo un 30% considera que pueda ser un problema para su salud.
¿Cuáles son los riesgos de no realizar calentamiento antes de entrenar?
El calentamiento de los músculos antes de iniciar cualquier práctica deportiva es fundamental para que los músculos, tendones y ligamentos se calienten y ganen elasticidad. Entre los riesgos de no realizar calentamiento previo destacan las lesiones. Sobre todo en las articulaciones más sensibles a ellas como los pies y el tobillo. Un pie que lleva tiempo en reposo o que está frío mantiene las estructuras más tensas de lo debido. Así es más fácil que se produzca una lesión al realizar un mal movimiento que no puede ser compensado con la elasticidad que tendrían si se ha calentado.
Cómo mejorar la calidad de vida en pacientes con artrosis
La artrosis es la enfermedad articular más frecuente en España. Cerca de siete millones de personas la sufren. Consiste en un desgaste del cartílago articular que puede ser progresivo. Los principales síntomas de la artrosis son el dolor, la rigidez de las articulaciones, la deformidad y la disminución o pérdida de la movilidad. Por ello es importante frenar esa progresión y mejorar la calidad de vida en pacientes con artrosis.
Cómo prevenir las lesiones en deportes de invierno
Muchas personas esperan con ganas los meses de invierno para sacar sus esquís o sus tablas de snowboard y lanzarse por las pistas llenas de nieve y sentir la adrenalina por su cuerpo. Pero ¡cuidado! Ese día tan deseado puede complicarse en cuestión de segundos si no tomas una serie de medidas para prevenir las lesiones en deportes de invierno. Leer más
Lesiones en el muslo, cómo evitar los desgarros
Si practicas algún deporte sabes que la posibilidad de sufrir una lesión es alta. Pero es posible tratar de reducir al mínimo esas posibilidades. Por ejemplo, las lesiones en el muslo, como los desgarros musculares, se pueden prevenir con un buen calentamiento, una buena alimentación e hidratación y protegiendo la zona con una muslera como las de Orliman. Leer más
Cómo prevenir lesiones en deportes de invierno
Llega el invierno y queremos lanzarnos a practicar deportes de invierno. Esquí y snowboard tienen muchos adeptos. Pero también son las causa de muchas lesiones, como esguinces, desgarros, fracturas o sobrecargas musculares, ya que son deportes exigentes. Leer más
Alivia el dolor de la enfermedad de Osgood-Schlatter con el soporte patelar de Orliman
La enfermedad de Osgood-Schlatter está relacionada con el crecimiento del niño y con el deporte. Es una lesión por el sobreuso de la rodilla y suele afectar a niños y adolescentes en la pubertad y que practican actividades deportivas que involucran correr, saltar o hacer cambios rápidos de dirección. Esa tracción repetitiva que se ejerce sobre zonas de hueso inmaduras y en crecimiento hace que aparezca esta dolencia. Leer más
Cómo aliviar la ciática y el dolor lumbar
Dolor intenso y quedarte clavado en una postura y no poder moverse. Ciática y dolor lumbar son dos dolencias muy comunes y muy molestas. Saber cómo aliviar la ciática y el dolor lumbar te ayudará a frenar la intensidad del dolor. Y también a prevenirlo, porque los ejercicios para aliviar dolor lumbar y ciática te ayudarán a reforzar la zona y reducir las posibilidades de volverlos a sufrir. Leer más
Corrector de espalda para embarazadas, cómo prevenir la lumbalgia el embarazo
En los últimos meses del embarazo, las mujeres aguantan un exceso de peso. Y la espalda sufre por ello. La lumbalgia en el embarazo es muy habitual. Por ello es importante el uso de un corrector de espalda para embarazadas que te alivie el peso, corrija la posición y evite la lumbalgia. Además hay una serie de medidas que debes tener presente para aliviar el dolor de la lumbalgia y tener un final de embarazo más cómodo. Leer más
Contractura paravertebral, ¿puedo hacer deporte?
Si eres deportista y te has lesionado la espalda quieres recuperarte lo antes posible para volver a la práctica deportiva. Sin embargo esa vuelta hay que hacerla de manera gradual y sabiendo qué ejercicios podemos hacer y cuáles no. Unos nos fortalecerán y otros podrán agravar la lesión o una contractura paravertebral. Leer más